Ciento cincuenta artistas plasman la situación provocada por el Covid-19
El proyecto Obnoxia publicará un libro de láminas de los artistas y lo recaudado se destinará a la investigación del coronavirus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HZBRN5DLR5NKJHUWGOQAOHQJ5E.jpg?auth=bf7467e98c1d28e950c466f52eb314ec9116dabc302bda0541fb9b30d75f8084&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Logo Proyecto Obnoxia / Proyecto Obnoxia
![Logo Proyecto Obnoxia](https://cadenaser.com/resizer/v2/HZBRN5DLR5NKJHUWGOQAOHQJ5E.jpg?auth=bf7467e98c1d28e950c466f52eb314ec9116dabc302bda0541fb9b30d75f8084)
Burgos
Un grupo de artistas nacionales han creado el proyecto Obnoxia donde a través de ilustraciones se pretende destinar lo recaudado en la venta de un libro a la investigación de una cura contra el Covid-19.
La idea surge de cuatro artistas tatuadores que buscaron por todo el territorio artistas de diferentes campos como la ilustración, el tatuaje o el graffiti para crear un libro en el que cada uno plasme como ve esta situación.
Pedro Sánchez, es uno de los artistas burgaleses que participa en este proyecto, que aún no tiene fecha de publicación, pero hasta el 11 de abril se recogerán las láminas de trabajo.
Desconocen el resto de propuestas, "y eso lo hace aún mas curioso" afirma Sánchez, que ya tiene plasmada su idea para este libro, que se publicará con la editorial Black Bible Books.
Para estos artistas lo más difícil está siendo decidir donde donar los beneficios, pues el proyecto tiene carácter nacional y "es dificil decidir a donde llevarlo y porque" y por ello están buscando "un destinatario que expanda los beneficios de manera homogénea".
El proyecto Obnoxia es uno gesto más de solidaridad que están surgiendo en estos días díficiles, donde a través del arte se apoya con este granito de arena.