El Bahrain de Bilbao y Landa reduce los salarios un 70 por ciento
La crisis del ciclismo, con multitud de carreras aplazadas mientras observa la evolución del coronavirus y la incertidumbre de un nuevo calendario que habrá que confeccionar sobre la marcha, empieza a machacar las economías de los equipos

El ciclista de Gernika, doble ganador de etapa en 2019 en la ronda italiana, Peio Bilbao / Instagram @pello.bilbao

Bilbao
La crisis del coronavirus sigue calando en los bolsillos de los ciclistas, y esta vez es el Bahrain, equipo donde militan el alavés Mikel Landa y el vizcaíno Peio Bilbao, quien ha comunicado una reducción del 70 por ciento en los salarios de los componentes de su plantilla para los meses de marzo, abril y mayo.
La crisis del ciclismo, con multitud de carreras aplazadas mientras observa la evolución del coronavirus y la incertidumbre de un nuevo calendario que habrá que confeccionar sobre la marcha, empieza a machacar las economías de los equipos.
La pasada semana los corredores del Lotto Soudal y Astana se vieron afectados con recortes del 10 y 30 por ciento respectivamente. Esta vez, el Bahrain eleva la reducción salarial a un 70 por ciento, dentro de una plantilla con ciclistas de alto nivel y salario, como el español Mikel Landa, el británico Mark Cavendish y el neerlandés Wout Poels.
"Hemos decidido que tanto yo como otros altos directivos renunciaremos a nuestros salarios durante tres meses, y estamos recortando un porcentaje de todos los salarios de los corredores y el personal para el mismo período", explico Rod Ellingworth, gerente del equipo.
La formación comenta que los ingresos están sometidos a la incertidumbre de la situación y que deben intervenir para asegurar volver a un nivel competitivo y viable una vez que pase la crisis del coronavirus.