SER Las Palmas celebra sus 25 años
El 1 de abril de 1995 comenzaban las emisiones de la radio líder en Gran Canaria.

Parte del equipo de SER Las Palmas durante la última gala de los premios "Ser Canario" que entrega anualmente la emisora. / Cadena SER

Las Palmas de Gran Canaria
SER LAS PALMAS cumple este 1 de abril sus primeros 25 años de emisiones. La medianoche del 31 de marzo de 1995 se producía el cambio de Radio Canarias a la Cadena SER, que hasta ese momento había emitido a través de la emisora asociada Radio Las Palmas.
Así, hace un cuarto de siglo, la SER, ya con emisoras propias, seguía el camino que habían iniciado ya las radios musicales Los 40, Cadena Dial y M80.
Bodas de plata.
"En el momento de apretar el botón y comenzar con la emisión, teníamos la sensación de que nadie nos escuchaba", contaba como anécdota en el décimo aniversario Julián de Arriba, el director de SER Las PALMAS en ese momento histórico. Nada más lejos de la realidad porque esta emisora se ha convertido en absoluto líder de audiencia en Gran Canaria.
Este 25 aniversario ha sido hoy protagonista en la antena de la radio en Canarias donde Lourdes Santana, directora de Prisaradio en Canarias, destacó la labor de la plantilla para acompañar al oyente con información y entretenimiento, siempre con rigor. "Este cuarto de siglo lo celebramos en medio de días muy complicados por lo que hay que poner en valor el gran esfuerzo que se está haciendo por parte de quienes integran esta emisora, que sienten la responsabilidad de servicio público que tienen".
Santana recordó que SER LAS PALMAS es líder en Gran Canaria, siempre pegada a lo que interesa al oyente, con temas sociales, económicos, deportivos. "Es una radio muy joven aunque tiene una combinación potente de veternaría y juventud, con un personal muy implicado en su trabajo, y más en estos tiempos díficiles que nos ha tocado vivir".
Por su parte, María Ramos, directora de SER LAS PALMAS, califica este aniversario de "agridulce" pero siempre destacando el gran esfuerzo que se está haciendo por acompañar al oyente y estar a la altura de las circunstancias. "Es la mejor manera en la que podemos celebrar estos 25 años ahora mismo: con nuestra verdadera razón de ser que es cumplir con el oyente y acompañarle en esta crisis con información veraz y rigurosa, contándole lo que pasa también en su entorno más cercano", aseguró en Hoy por Hoy Canarias.