Antonio Maestro: "Habrá un antes y un después de vencer a este virus"
El jefe de los servicios médicos del Sporting da fe de que no hay casos de coronavirus en la plantilla y comparte con Djukic la idea de que deben transcurrir 72 horas entre partidos cuando se retome la competición
El doctor Antonio Maestro, convencido de que "habrá un antes y un después de este virus"
06:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Ningún jugador del Sporting está afectado por el coronavirus o en cuarentena por sospecha de enfermedad. Tampoco ningún trabajador del club. El caso de Javi, el integrante del equipo de LaLiga Genuine (ya recuperado), es el único que se ha producido vinculado con la entidad rojiblanca. Lo confirma el jefe de los servicios médicos del Sporting, el doctor Antonio Maestro, que aunque se resiste a hablar de plazos para superar la pandemia comparte el criterio del entrenador Miroslav Djukic de que cuando se retome la competición deben transcurrir al menos 72 horas entre partido y partido para permitir una recuperación aceptable de los jugadores. Maestro cree que lo único importante ahora es vencer un virus que, a su juicio, "marcará un antes y un después y cambiará la forma de relacionarnos". Confía en galeno en que de esta crisis salga "un avance social en la convivencia" y desea que la gente se conciencie de que "el enemigo no es nuestro vecino, nuestra sociedad y nuestro modo de vida habitual, sino el virus. Solo podemos combatirlo con unión, trabajo y solidaridad. Y, por supuesto, quedándose en casa".
El doctor Antonio Maestro, convencido de que "habrá un antes y un después de este virus"
06:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Como médico, Maestro entiende mejor que el ciudadano de a pie cómo se comportan los virus y los riesgos que entrañan. Pero es sincero cuando afirma que una situación como la que vive el mundo a raíz de la aparición del COVID-19 "era algo inimaginable. Si bien desde el punto de vista teórico sabemos que es posible, puesto que los virus pueden mutar, desde el punto de vista social esto ha pillado a todo el mundo por sorpresa".
El traumatólogo gijonés confía plenamente en la ciencia para que la sociedad recupere el pulso. "Esperamos, deseamos, anhelamos y tenemos la seguridad de que la ciencia encontrará una solución", afirma el doctor Maestro, que se deshace en elogios hacia el trabajo de sus compañeros los profesionales sanitarios.
Con respecto al fútbol, Antonio Maestro no considera oportuno hablar de plazos para que se retome la competición. Ni siquiera los entrenamientos. "No es conveniente generar expectativas que puedan conducir a errores. Primero habrá que superar esta situación". Lo que sí tiene claro el responsable médico del Sporting es que, el día que sea posible, hay que respetar ciertos plazos y velar así por la integridad física de los futbolistas. Coincide con el entrenador rojiblanco Miroslav Djukic: "Desde el punto de vista fisiológico nos parece correcto hablar de 72 horas entre un partido y otro".
Siguiendo el protocolo establecido por las autoridades, el Sporting donó todo el material aprovechable del que disponía para la lucha contra la pandemia: guantes, mascarillas y geles antisépticos".
David González
Vinculado a SER Gijón desde 1998. Director de SER Deportivos Gijón y voz de los partidos del Sporting...