Los logopedas piden que se permita el cierre de sus consultas, ante la falta de actividad
Hay otros sectores en circunstancias similares como fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales o dentistas

La de logopeda es una de las profesiones afectadas / Getty Images

Ávila
Desde algunas profesiones, como fisioterapia o logopedia, se está pidiendo al Gobierno que les permita declarar el cierre de sus consultas y clínicas, ya que aunque han sido consideradas esenciales, ahora mismo la actividad es escasa o nula y continúan teniendo bastantes gastos.
Lo solicitan por dos motivos, para poder acogerse a las ayudas previstas por el Gobierno y por evitar el riesgo de contagio con sus pacientes y usuarios.
Patricia López tiene una consulta de logopedia en Ávila
Patricia López: "Prácticamente todos hemos cerrado, aunque ante la ley estamos abiertos"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Patricia López cree que habría que distinguir entre los trabajadores de estas profesiones que se encuentran en el sector público, que continúan desarrollando su labor en los hospitales ayudando, entre otros, a los pacientes de Covid-19 y el sector privado, en donde la actividad ahora mismo se ha ralentizado de manera preocupante.

Álex García
Desde 1998, en Cadena SER Ávila . Especializado en deportes. Responsable de SER Deportivos Ávila. Durante...