Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El Ayuntamiento de València declara el luto oficial por la pandemia del coronavirus

A partir de este miércoles las banderas ondearán a media asta, se apagarán las luces de los monumentos municipales y se colocará un cartel en el consistorio en recuerdo de las víctimas

El alcalde atiende así a una medida propuesta por Ciudadanos este fin de semana

El Ayuntamiento de València decreta el duelo oficial por el coronavirus / Ayuntamiento de València

El Ayuntamiento de València decreta el duelo oficial por el coronavirus

Valencia

La Comisión de seguimiento de la pandemia del coronavirus en el Ayuntamiento de València ha aprobado este miércoles declarar luto oficial en la ciudad de València como señal de duelo por todas las personas afectadas por la enfermedad y por aquellas que han fallecido. Por este motivo, determinados monumentos de la ciudad permanecerán sin iluminación, las banderas ondearán a media asta, y del balcón principal de Ayuntamiento cuelga ya una pancarta conmemorativa.

Lo ha anunciado el alcalde de València, Joan Ribó, al término de la reunión de la Comisión, junto a los vicealcaldes, Sandra Gómez, y Sergi Campillo. "El Ayuntamiento de València lleva a cabo esta señal de duelo por esta situación que se está haciendo especialmente dura emocionalmente para los ciudadanos y las ciudadanas. A la terrible tragedia de perder a personas queridas se una la imposibilidad de llorarlas y despedirlas", lamenta el alcalde. Por ello, se ha dirigido a toda la ciudadanía para expresar "la tremenda consternación del Ayuntamiento" y el compromiso de "continuar trabajando para que esta situación pase lo más pronto posible. El Ayuntamiento protegerá a la ciudadanía con todos los mecanismos que tenemos a nuestro alrededor para para mitigar las consecuencias de esta crisis sanitaria".

Ribó ha tenido palabras de solidaridad, en nombre del Gobierno de la ciudad, hacia las personas que han perdido familiares y amigos en el contexto de esta pandemia: "Nada puede paliar la pérdida de un ser querido a consecuencia de la enfermedad. Además, las circunstancias dificcultan el acompañamiento de enfermos o fallecidos. Por eso, el Ayuntamiento de València se suma a su dolor con la declaración de un duelo continuado hasta que superemos esta crisis".

El alcalde ha encomendado a la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, la aplicación de las medidas que acompañan esta declaración de duelo, y que consisten en el apagado de monumentos, el simbolismo de las banderas y la colocación de una pancarta en la fachada principal del edificio consistorial. En total, se ha acordado apagar 56 monumentos (20 de la zona norte y 36 de la zona sur); entre ellos, esculturas en las rotondas, iglesias, plazas, edificios públicos y monumentos.

Monumentos apagados

Entre los monumentos que simbolizarán con su apagado el duelo de la ciudad están la Lonja de la Seda, la iglesia de los Santos Juanes, las Torres de Quart, las Torres de Serranos, el Palacio del Temple, el Palacio de Justicia, la Catedral y el Micalet, el Palacio del Marqués de Dos Aguas, las iglesias de San Martín y del Carmen, el Museo de la Ciudad, la Porta de la Mar y la plaza del Ayuntamiento.

Además, se izarán a media asta las banderas de la Casa Consistorial (dependencias de la plaza del Ayuntamiento, de la calle Amadeo de Saboya y las alcaldías de los Pueblos de València), La Lonja, las Torres de Quart y de los Serranos, la plaza de la Armada Española y algunos Organismos Autónomos Municipales, OAM, como el Palau de la Música o el Palacio de Congresos. Asimismo, también en los retenes de la Policía Local, parques de Bomberos y Parc Central.

Reunión con el arzobispo de València

Al término de la reunión de la Comisión de Seguimiento, el alcalde de València, Joan Ribó, ha mantenido una reunión vía telefónica con el arzobispo de València, Antonio Cañizares, en la que el primer edil ha abordado la actual situación con el representante eclesial. Ambos han señalado la necesidad de abrir vías de colaboración para poder disponer de espacios de la iglesia, si fueran necesarios en cualquier momento durante esta crisis.

Joan Ribó ha valorado de manera muy positiva la receptividad del Arzobispado y su voluntad de colaboración en bien de toda la ciudadanía de València.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00