Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Cómo ayuda el diseño en tiempos de coronavirus

"Esto pasará", así se llama la plataforma digital puesta en marcha por València Capital Mundial del Diseño 2022 para recoger, aglutinar y difundir iniciativas surgidas desde el diseño y otros sectores creativos para aportar soluciones, alivio y apoyo en tiempos de la COVID-19.

Se crea una plataforma de diseño en tiempos de coronavirus

Se crea una plataforma de diseño en tiempos de coronavirus

05:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

"Esto pasará”, así se llama la plataforma digital puesta en marcha por València Capital Mundial del Diseño 2022 para recoger, aglutinar y difundir iniciativas surgidas desde el diseño y otros sectores creativos para aportar soluciones, alivio y apoyo en tiempos de la COVID-19.

Una plataforma abierta y global, que recoge decenas de iniciativas y proyectos de toda índole. Desde el diseño de mascarillas, respiradores o elementos de protección para fabricar de manera doméstica con impresoras 3D, profesionales de la ilustración que conciencian desde casa con su trabajo, diseñadoras y diseñadores que vuelcan su creatividad para animar a la infancia o re-cursos y contenidos para aprender sobre diseño desde en los hogares. Iniciativas que irán creciendo día a día y donde cada persona puede sumar, enviando sus proyectos e ideas.

“La plataforma es un repositorio de proyectos que ponen en valor el papel del mundo del diseño en este momento de crisis, mostrando que el diseño, más social que nunca, no es elitista, exclusivo o inaccesible. Presente en nuestra vida día a día, no solo aporta funcionalidad y belleza, también es capaz de ayudar a resolver situaciones complejas como las que estamos viviendo”, explica Xavi Calvo, director de València Capital Mundial del Diseño 2022.

La plataforma, cuya función es mejorar la vida de las personas, surge de un movimiento social sin precedentes que se ha dado en España desde el primer momento de la alerta sanitaria. “El conjunto de muestras de creatividad, solidaridad e intercambio de ideas, ha sido una reacción natural de nuestra sociedad desde el primer momento. Nuestro proyecto trata de aglutinar aquéllas más relacionadas con el diseño y unirlas en un mismo espacio, apelando a ese “convoi” general que se respira cada día en las cientos de ideas, proyectos e iniciativas que surgen desde todas partes para ayudarnos a sobrellevar este confinamiento”.

El nombre de la plataforma, “Esto pasará” hace referencia al lema de la falla de la Plaza del Ayuntamiento de València ideada por Escif y levantada por los artistas falleros Manolo Martín y JR Espuig que, a estas alturas, ya es todo un símbolo de esta crisis. “Nos sumamos a este grito de esperanza, a esta imagen que apela a la serenidad, paciencia y calma, para unir, aglutinar y centrar todas las iniciativas creativas que, como la de Escif, harán de este paréntesis en nuestras vidas, una explosión de creatividad, y solidaridad entre las personas”, explica Xavi Calvo.

Este portal lanzará los proyectos en redes sociales diariamente y tendrá además un boletín in-formativo diario con alertas de los nuevos proyectos incluidos. “Desde que empezamos a trabajar para convertir València en Capital Mundial del Diseño en 2022 tuvimos claro que el proyecto tendría una vocación inclusiva y abierta a la participación ciudadana, con una propuesta de programa de marcada índole social y un discurso construido alrededor de una idea muy transversal del diseño como agente de cambio para nuestra sociedad. Lo que nunca imaginamos es que nuestro proyecto tendría, en los años de su preparación, una situación como la actual: una crisis sanitaria de magnitud global. Este proyecto responde a nuestros valores como Capital y, al mismo tiempo, muestra que el diseño puede dar respuesta a problemas cotidianos desde la creatividad”, afirma Xavi Calvo.

Elena Morales Oliva

Elena Morales Oliva

Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00