Asociaciones de autónomos califican de "atraco" las medidas del Gobierno Central
Critican que no se haya condonado ningún plazo impositivo, y se muestran contrarios a endeudarse a pesar del aval del Ejecutivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XRUYEHC3LBK7JJ5UWP3KVAHMPU.jpg?auth=864c38683d0184f189cb4ed64f519662069dce480f539c422f493f1ca4be03dc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El 40% de los autónomos de Ourense tendrán que cerrar si la situación persiste / The Comedian (Flikr)
![El 40% de los autónomos de Ourense tendrán que cerrar si la situación persiste](https://cadenaser.com/resizer/v2/XRUYEHC3LBK7JJ5UWP3KVAHMPU.jpg?auth=864c38683d0184f189cb4ed64f519662069dce480f539c422f493f1ca4be03dc)
Ourense
La nueva batería de ayudas a los trabajadores autónomos no impedirá que al menos el 40% de los trabajadores por cuenta propia que ejercen en la provincia de Ourense tengan que cerrar su negocio.
Tal y como anunciaba el gobieno central; los trabajadores autónomos pueden acogerse a una nueva línea de ayudas que los exonera de abonar la cuota mensual y, además, sirve para pagar el 70% de su base reguladora, con un mínimo de 661 euros, lo que unido a la exención de la cuota se traduce en un beneficio mínimo valorado en 950 euros.
A esta línea de ayudas pueden acogerse también aquellas personas que no hayan cotizado el periodo mínimo para tener derecho a la prestación. En este caso percibirán el 70% de la base mínima. La condición indispensable para todos los casos es hallarse al corriente de pagos, aunque se habilita un plazo de 30 días naturales para regularizar esta situación, lo que dará derecho a la prestación completa.
El periodo de percepción de esta medida de protección social, que será como mínimo de un mes o hasta el último día del mes en que finalice el estado de alarma, computará como periodo cotizado. Sin embargo, no se descontarán los días a efectos de futuras prestaciones. Como explicaba el Delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, van a avalar desde el Estado las líneas de crédito de los autónomos.
Javier Losada explica los avales a disposición de los autónomos
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero este paquete de medidas llega tarde y resultará insuficiente, a juicio de las asociaciones profesionales. En primer lugar, critican que se les haya cobrado la cuota correspondiente al mes de marzo, pese a haber pasado los últimos treinta días prácticamente sin actividad debido al estado de alerta. A mayores, sostienen que este respaldo solo les va a suponer un mayor endeudamiento, situación que debería evitarse a toda costa. En la provincia de Ourense, como explicaba desde el colectivo AUPA Autónomos Camila Rodríguez, estas medidas llevarían al cierre al 40% de los trabajadores por cuenta propia, y los restantes tendrán verdaderas dificultades para continuar con su actividad.
Camila Rodríguez cifra en un 40% el número de autónomos en peligro de Ourense
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otro de los problemas que encuentra el colectivo a este último paquete de medidas son las trabas burocráticas, que retrasarán su aplicación al estar ya las gestorías desbordadas. Lisardo Domínguez, portavoz de Autónomos de Galicia, comentaba a Radio Ourense Cadena SER que el principal problema es que solo se aplazan los pagos, sin que se plantee una condonación; y eso, unido a la imposibilidad de generar ingresos al menos durante quince días más, le llevaba a calificar estas decisiones como "un atraco".
Lisardo Domínguez califica de "atraco" la situación que están viviendo los autónomos
01:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otra parte, el Consejo de Ministros ha flexibilizado el pago de las cuotas de los autónomos. Ha habilitado una serie de aplazamientos de hasta seis meses sin recargo o con unos intereses muy ventajosos, según el caso. Además, se ha facilitado el acceso a la prestación extraordinaria por cese de actividad para profesionales del campo y de la cultura.
![Álvaro Rodríguez de Uña](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/99c79ece-c814-4fbb-8566-00ab1475986b.png)
Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...