El Sindicato de Inquilinas acusa al Gobierno de "forzarnos a elegir entre comer o endeudarnos"
Sigue exigiendo la supensión del pago de los alquileres

Imagen de un edificio residencial en Ibiza. / Cadena SER

Ibiza
El Sindicato de Inquilinas de las Pitiusas considera "insuficientes" las medidas aprobadas por el Gobierno de paralizar los desahucios por impago del alquiler o la prórroga de los contratos durante medio año.
Dicen que es "intolerable" que las personas afectadas por las crisis del coronavirus tengan que seguir pagando alquileres inflados por la especulación a costa de tener que endeudarse. Siguen reclamando la suspensión del pago de las rentas ya que señalan que esto permitiría a las personas inquilinas superar la asfixia económica. Destacan que las medidas de microcréditos suponen que "mientras las familias se endeudan los arrendadores seguirán teniendo liquidez y mantendrán intacto su poder adquisitivo". Asimismo, recuerdan que los precios han subido en las islas un 40% de media desde el año 2013.
Para el Sindicato, el Gobierno pretende mantener los alquileres altos de forma artificial "y lo hacen pagar a los ciudadanos cuyos ingresos están cayendo en picado". Por todo ello hablan de una medida "irracional" en términos económicos y acusan al ejecutivo de forzar a muchas personas "a elegir entre comer o endeudarse".
Por el momento 285 personas han pedido asesoramiento y alguna de ellas ha hecho suyo el documento en el que avisa al arrendador de que desde el 1 de abril no puede hacer frente al pago del alquiler.