Sociedad | Actualidad

Quart de Poblet mantiene activos el Centro de Empleo, Intermediación Hipotecaria y Mediación Familiar

Seguirán ofreciendo sus servicios de atención y asesoramiento de manera telemática o por correo electrónico

El Ayuntamiento de Quart de Poblet mantendrá abierta la atención telemática de algunos de sus servicios / Ayuntamiento de Quart de Poblet

El Ayuntamiento de Quart de Poblet mantendrá abierta la atención telemática de algunos de sus servicios

Valencia

El Ayuntamiento de Quart de Poblet continúa asegurando los servicios básicos a la ciudadanía, estableciendo diversas formas de contacto de manera telemática, debido a la emergencia sanitaria causada por el COVID-19.

Es el caso del Servicio de Intermediación Hipotecaria y el de Mediación Familiar y Vecinal que continuarán su labor de manera ininterrumpida atendiendo las consultas que se realicen a través de los correos: hipotecaria@mediacion.icav.es y centromediacion@mediacion.icav.es.

A través del Servicio de Intermediación Hipotecaria, creado en 2013 gracias al convenio suscrito entre la Diputación de Valencia y el Colegio de Abogados de Valencia, se atiende de manera gratuita a todos los vecinos y vecinas de Quart de Poblet que puedan tener problemas con el pago de su hipoteca o la renta de alquiler.

Con ello se asegura el asesoramiento jurídico, así como la mediación e intermediación hipotecaria y la negociación asistida entre las personas afectadas y las entidades bancarias sobre préstamos relativos a la vivienda habitual, además de permitir activar todas las posibilidades que ofrece la legislación hipotecaria para evitar los desahucios de las familias afectadas.

El servicio incluye también la atención y puesta en práctica de la actividad de intermediación y negociación en casos de problemáticas entre arrendador y arrendatario cuando se trata de la vivienda habitual.

En cuanto al Servicio de Mediación Familiar y Vecinal, permite dotar a la ciudadanía de una herramienta con la que resolver sus conflictos de forma pacífica y sin necesidad de acudir a la vía judicial.

Dentro de la mediación familiar se resuelven cuestiones referentes a separaciones, divorcios, ruptura de pareja, régimen de visitas, problemas con el cumplimiento de las pensiones de alimentos, discrepancias en el cuidado y educación de los hijos, modificación de medidas establecidas en sentencia o liquidación de gananciales.

En general, todo conflicto o discrepancia que surja dentro del ámbito de las relaciones familiares.

En cuanto a los conflictos vecinales y comunitarios, se tratan discusiones entre vecinos causadas por cuestiones de ruidos, olores, aguas, molestias producidas por animales domésticos, discrepancias en el uso y cuidado de los espacios comunes de las fincas, reparaciones de las fincas en régimen de propiedad horizontal, colocación de ascensores. Así como conflictos de convivencia por cuestiones culturales o religiosas.

Centro de Empleo y Desarrollo, abiertos telemáticamente

El Ayuntamiento mantiene el Servicio de Orientación para el Empleo (SIO) a través del email adl.orientacio@quartdepoblet.org. Además, se continúan gestionando ofertas de empleo, siempre bajo las medidas decretadas, y se está facilitando información actualizada sobre recursos existentes de empleo y acceso a desempleo de fuentes oficiales como el Ministerio, la Generalitat Valenciana o Labora, que pueden consultarse a través de la siguiente página web: http://ocupacio.quartdepoblet.es/index.php/es/.

La asistencia al autoempleo para personas autónomas o empresas de economía social y personas emprendedoras también se mantiene, en colaboración con FEVECTA, a través del email fevecta@fevecta.coop. Por otro lado, el uso de los viveros de empresas evidentemente queda suspendido durante el estado de alarma y el plazo de solicitud de ayudas a la iniciativa emprendedora local y ayudas al valenciano en el comercio local 2020, se paraliza, así como el plazo de justificación de estas mismas ayudas del año 2019.

En cuanto a las líneas de financiación y microcréditos locales aprobadas hasta ahora, se suspenden también en vista de las nuevas líneas de financiación anunciadas por Ministerio e Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) de la Generalitat Valenciana.

En cuanto al alumnado del proyecto TESIS (Trabajos en Entornos Sostenibles para la Inclusión Social), que ya haya terminado sus certificados, recibirá un servicio de orientación a distancia con la entidad adjudicataria del proyecto, Nova Feina, a través de su página web: https://novafeina.org/.

Las personas contratadas dentro del marco de los Programas de Empleo Público de Interés Social, como EMCORP, EMCUJU y EMPUJU, mantienen su contratación hasta la finalización del programa, siguiendo las directrices de LABORA y del departamento de personal del Ayuntamiento de Quart de Poblet y del Centro de Empleo y Desarrollo.

Por otro lado, en aplicación de las medidas adaptadas por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, las actividades de orientación para el empleo que se realizaban de manera presencial, como el aula asistida o las charla y talleres formativos en grupo, han sido suspendidas, así como la Formación Profesional para el Empleo y Certificados de Profesionalidad.

Apoyo al comercio local

El Ayuntamiento de Quart de Poblet y la Asociación de Comerciantes (ACQ) de Quart de Poblet, en colaboración con la Agencia de Fomento de Innovación Comercial (AFIC), está elaborando un listado de establecimientos locales que por ser de primera necesidad, servicios de urgencia o realizar reparto a domicilio se mantienen abiertos durante el estado de alarma. Este listado, que se actualiza de manera periódica, puede consultarse simultáneamente en https://cutt.ly/ztQLmnC.

Además, la AFIC está facilitando toda la información referente al COVID-19 desde el Portal del Comerciante (https://quartdepoblet.portaldelcomerciante.com/es/) y proporcionará asistencia técnica a través del email afic@quartdepoblet.org.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00