El Ayuntamiento activa el nivel 2 del Plan de Emergencias para reducir la movilidad en la administración
Lo hace en cumplimiento del Decreto del Estado de Alarma, pero garantiza el mantenimiento de los servicios esenciales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N3OXH53L75P5TOCCCL3FHOG52Q.jpg?auth=d93719464788c0d83fb857f16222bd17f351cc178cbb26c642fca6de2174410f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Activado el nivel 2 del Plan de Emergencias / Cadena SER
![Activado el nivel 2 del Plan de Emergencias](https://cadenaser.com/resizer/v2/N3OXH53L75P5TOCCCL3FHOG52Q.jpg?auth=d93719464788c0d83fb857f16222bd17f351cc178cbb26c642fca6de2174410f)
Sevilla
El Ayuntamiento activa el nivel 2 del Plan de Emergencias, reduce la movilidad en la administración en cumplimiento del decreto estado de alarma y garantiza el mantenimiento de los servicios esenciales
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del comité de seguimiento municipal para la crisis del coronavirus, ha aprobado ayer por la tarde la activación del nivel 2 del plan municipal de emergencias en coordinación con la ampliación del decreto de estado de alarma aprobado ayer por el Gobierno central que se prolongará hasta el próximo 12 de abril. Con esta medida se busca reforzar la coordinación con otras administraciones, garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales municipales y desplegar el máximo dispositivo posible para garantizar el cumplimiento del decreto.
Este nivel 2 es una nueva fase, dentro del plan, prevista para el momento en el que las emergencias por su evolución puedan producir daños considerables sobre personas, bienes o el medio ambiente en la ciudad de Sevilla.
Esta decisión fue adoptada por el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y se concretó en el comité de seguimiento del que forman parte el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, el delegado de Bienestar Social, Empleo y coordinación de planes integrales de transformación social, Juan Manuel Flores, y la delegada de Recursos Humanos y Modernización, Clara Macías.
En este sentido, el Ayuntamiento ya ha organizado durante las últimas semanas el sistema de teletrabajo para todas aquellas funciones que se puedan desarrollar de forma no presencial. Así, sólo quedarán abiertos aquellos edificios necesarios para el desarrollo de los servicios esenciales entre ellos la Casa Consistorial. Para el resto de personal que no pueda realizar teletrabajo y no sea servicio esencial se aplicará el decreto estatal en cuanto a la regulación de los permisos retribuidos.
Tal y como ha establecido el nuevo decreto estatal, el comité de seguimiento ha tomado conocimiento de la suspensión con carácter general de la actividad en las obras municipales que estuvieran aún en marcha (muchas se han venido suspendiendo en los últimos días) salvo aquellas necesarias para el mantenimiento de los servicios de abastecimiento y saneamiento de Emasesa y la obligatoriedad de suspender aquellas de promoción privada.
En esta misma resolución se regulan todos los servicios esenciales municipales que seguirán funcionando por parte del Ayuntamiento:
a. Transporte urbano de viajeros con las reducciones aplicadas en el servicio desde el 23 de marzo
b. Policía Local
c. Protección Civil, Prevención y Extinción de Incendios.
d. Tráfico y Seguridad vial.
e. Servicios informáticos esenciales.
f. Centros Integrales de Atención a la Mujer.
g. Servicios vinculados a la salud pública
h. Evaluación, información y medidas de situaciones de necesidad social y atención inmediata a personas en situación de riesgo o exclusión social
i. Ayuda a domicilio
j. Cementerio municipal.
k. Mantenimiento, limpieza de los edificios
l. Vigilancia y seguridad de edificios
m. Limpieza viaria, recogida, gestión y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y no peligrosos. Quedan suspendidas en cualquier caso tanto la actividad de los puntos limpios como la recogida programada de muebles y enseres.
n, Abastecimiento de agua potable a domicilio, depuración, evacuación tratamiento y descontaminación de aguas residuales. Sólo seguirán ejecutándose las obras de Emasesa que sean estrictamente necesarias para el mantenimiento de ests servicios.
o. Sección de Higiene Pública del servicio laboratorio municipal, control sanitario y alimentación de animales
p. Tareas administrativas necesarias para el mantenimiento servicios públicos.
q. Secretaria General, Intervención y Tesorería
r. Los trabajadores y trabajadoras liberadas o con horas sindicales podrán solicitar incorporarse de manera voluntaria a su puesto de trabajo para reforzar la actividad municipal en la lucha contra la pandemia.
s. Riego, vigilancia y seguridad de parques y zonas verdes y todo aquello que sea esencial para garantizar seguridad en estos espacios.
t. Parque móvil para el desarrollo de servicios esenciales.
u. Gabinete de comunicación.