Valoración positiva de las medidas para autónomos pero piden que se amplíe a los que trabajan de temporada
El Gobierno aprueba una moratoria de seis meses en el pago de cotizaciones y en el pago de hipotecas, pero "olvidan" a los autónomos que están de alquiler
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S2LCKVYC2RKSPLDDYY2FHKK4HU.jpg?auth=f0cc7b2b1851e599a1414dd61d4ba1dd58015d56c0b2c7fd2ac429450840eeae&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una mujer trabaja en su ordenador / Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Una mujer trabaja en su ordenador](https://cadenaser.com/resizer/v2/S2LCKVYC2RKSPLDDYY2FHKK4HU.jpg?auth=f0cc7b2b1851e599a1414dd61d4ba1dd58015d56c0b2c7fd2ac429450840eeae)
Palma
El consejo de ministros ha aprobado un nuevo paquete de medidas contra el impacto de la pandemia, donde se recoge conceder una moratoria de seis meses en el pago de cotizaciones de autónomos y empresas, así como un aplazamiento de deudas contraídas con la Seguridad Social.
Las medidas también se extienden a una moratoria hipotecaria a oficinas y locales de pequeños negocios y suministros básicos como electricidad asociados a la actividad de autónomos y pymes. Desde la plataforma de autónomos UATAE Balears hacen una valoración positiva pero con matices, su portavoz en las islas Jerónimo Valcaneras también señala no obstante que creen necesario que haya un mecanismo de ayudas para el pago de alquileres de locales y oficinas ya que muchos autónomos son arrendatarios y no propietarios.
Valcaneras también llama la atención sobre los llamados autónomos de temporada que este año aún no estaban en situación de alta cuando se decretó el estado de alarma y a quienes debe garantizarse también el acceso a la prestación extraordinaria. Dice que hay muchos trabajadores por cuenta propia que aún no habían iniciado la actividad porque estaban esperando a que se acercase la Semana Santa para abrir sus negocios y han visto que no los han podido abrir y tienen toda su inversión realizada y sus facturaciones están reducidas a 0".
Valcaneras remarca que venían reclamando la moratoria de marzo que se ha cobrado a muchos autónomos y ahora la seguridad social tendrá que devolverlas