El Galer, información pormenorizada de la Font Roja
El publicación alcanza su octava edición con información de la actualidad y las noticias del parque natural de la Font Roja.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CRM4J2C6IBPW3HJXNNFJ5GGYPE.jpg?auth=785adf5ba90201a04d01f112ceea0e83fcd1f0f8b1757226a50faa2e6c3d0e02&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Centro de visitantes y Santuario de la Font Roja / Pep Cantó
![Centro de visitantes y Santuario de la Font Roja](https://cadenaser.com/resizer/v2/CRM4J2C6IBPW3HJXNNFJ5GGYPE.jpg?auth=785adf5ba90201a04d01f112ceea0e83fcd1f0f8b1757226a50faa2e6c3d0e02)
La publicación on-line El Galer, elaborada por el equipo de trabajo del parque natural de la Font Roja, cumple su octava entrega.
Uno de los trabajadores del parque, Pep Cantó, nos explica sus contenidos de esta entrega, así como las noticias relacionadas con este paraje, las actividades de promoción o un artículo dedicado a los líquenes y otro a los ungulados.
También recordamos que este parque es el que posee una mayor biodiversidad de toda la Comunidad Valenciana, así como la situación actual anómala por la pandemia del coronavirus.
Pep Cantó explica el contenido de la revista El Galer que divulga el patrimonio natural de Font Roja
09:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuando se realizó la entrevista, Pep Cantó y Jordi Acosta todavía estaban en el centro de visitantes, pero desde el lunes 30 de marzo hacen teletrabajo desde sus casas.