Reparten más de 3.000 elementos de protección realizados por voluntarios
Diputación y Ayuntamiento de la capital entregaron 1.800 este fin de semana, y a lo largo del lunes se repartan 1.600 más por la provincia

Las instituciones están recogiendo material que elaboran los voluntarios para entregarlo en centros sanitarios / Diputación de Cuenca

Cuenca
La Diputación de Cuenca va a entregar a lo largo de este lunes en diferentes puntos de la provincia 1.600 elementos de protección elaborados por voluntarios, que se suman a los 1.800 repartidos este fin de semana. El presidente de la institución provincial, Álvaro Martínez Chana, ha explicado en la SER que han constatado una demanda sobre todo en centros sociosanitarios, como residencias o viviendas de mayores, aunque son conscientes de que también existe la demanda de material de protección en los centros de salud.
Por ello, ha recordado el presidente, están trabajando con el Ayuntamiento de la capital conquense y también con la Junta para poder aportar más equipos similares. Ha indicado que se han entregado más de 7.000 mascarillas por toda la provincia, pero han hecho un nuevo pedido para toda la semana.
También ha resaltado la importancia de las alternativas más “artesanales” que se están realizando por parte de los voluntarios, y que van a potenciar en los próximos días.
Martínez Chana ha destacado especialmente la labor que están haciendo servicios de Diputación como el de Bomberos, ayudando a desinfectar instalaciones, o la residencia de mayores Sagrado Corazón, donde se han realizado 54 nuevas contrataciones para que los mayores estén bien atendidos.
Este centro, además, ha dotado a los residentes de teléfonos móviles para que puedan hablar con sus familiares por videollamada.