La Asociación Galega de Asperger rechaza el uso distintivos para bajar a la calle
Demandan a la ciudadanía mayor comprensión para la situación que atraviesan estos colectivos

Piden medidas excepcionales para las personas con autismo / Getty Images

A Coruña
La Asociación Galega de Asperger, que agrupa entre otras a personas con trastornos del espectro autista, rechaza la propuesta surgida en redes sociales que propone que personas con este tipo de trastorno se identifiquen cuando salgan a la calle. Recordamos que esta escepción está contemplada en los decretos aprobados por el gobierno, estos días se han sucedido quejas de familias que denuncian insultos cuando salen a caminar con sus hijos o solas.
Más información
Desde Asperga rechazan de plano que cualquier persona tenga que identificarse por la calle. Demandan a la ciudadanía mayor comprensión para la situación que atraviesan estos colectivos, que a las restricciones derivadas del estado de alarma suman su casuística particular.
Emma Ribera forma parte de Asperga, tiene un hijo de 15 años y explica así su disconformidad: "Que se lo pongan ellos identificándose como personas que gritan por el balcón, que le den la identificación a tres o cuatro personas y ya sabemos que por esa calle no tenemos que pasar, sería absurdo. Que lo lleven los policías o los sanitarios... pero no las personas que estamos paseando por la calle siguiendo las órdenes de un Real Decreto o una instrucción del Gobierno".
Explica esta madre que, en el caso de su hijo, a la situación de encierro se suma la derivada del ámbito académico, con las dificultades para continuar el curso académico.