La Asociación Autismo Córdoba se niega a usar un lazo azul para distinguirse en sus salidas a la calle
Sus salidas, consideradas terapéuticas por el Ministerio, están permitidas. La única medida que adoptarán será avisar a la Policía Local cuando tengan la necesidad de salir de casa. Consideran que usar un distintivo azul fomenta la discriminación y los prejuicios

Los niños y niñas con autismo tienen permiso para salir a la calle / Cadena Ser

Córdoba
La Asociación Autismo Córdoba avisará a la Policía Local cuando alguno de sus asociados tenga que salir a la calle con niños y niñas con autismo. La propia Policía ha aceptado esta propuesta que busca evitar situaciones incómodas, como la sufrida por una madre y su hijo, que fueron increpados e insultados en la calle, a la que tuvieron que salir por motivos terapéuticos y con el permiso del Ministerio de Sanidad. "Nos hemos encontrado con los prejuicios de la sociedad. El autismo siempre ha sido invisible y por ello existen esos prejuicios. La gente ve a una persona en la calle y lo primero es enjuciarla, sin preguntar siquiera por qué está ahí. El otro día, una madre de la Asociación que tuvo la necesidad de salir a la calle con su hijo, fue insultada e increpada sin preguntarle el porqué estaba ahí", afirmó Antonio Ruiz.
El presidente de Autismo Córdoba, Antonio Ruiz, ha lamentado profundamente los prejuicios de la sociedad y piden comprensión ante esta situación. Lo que sí han rechazado de plano es la propuesta que circula por las redes sociales de llevar un lazo azul para distinguir cuando una persona con autismo acompañada sale a la calle. Para Ruiz, no es el momento de dar un paso atrás en la lucha contra la discriminación. "Hemos visto que para evitar problemas, mucha gente pide en redes sociales que llevemos en la calle un distintivo azul pero desde la Asociación llevamos muchos años luchando para que no haya prejuicios ni tengamos que estar señalados, así que no creemos que por esta situación excepcional tengamos que dar un paso atrás", afirmó Ruiz, quien recordó también que el uso de un distintivo azul podría alentar a la picaresca y pide comprensión y que se eviten situaciones como la sufrida por una madre con su hijo junto al centro de Salud Castilla del Pino.

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...