ASCER asegura que la paralización forzosa conllevará pérdidas irreparables
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XG25XC5TYNN3VH7JNXV7UKXJ44.jpg?auth=099283e032778504c20c1cbfa896b2aa24b212e001a994a266b45ab425ef30f9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Empresa cerámica / Javier Quesada
![Empresa cerámica](https://cadenaser.com/resizer/v2/XG25XC5TYNN3VH7JNXV7UKXJ44.jpg?auth=099283e032778504c20c1cbfa896b2aa24b212e001a994a266b45ab425ef30f9)
Castellón
La patronal azulejera ASCER acatará las medidas decretadas por el Gobierno, aunque no comparte la decisión que obliga a las empresas a paralizar de forma forzosa la producción. Aseguran en un comunicado que, a medio plazo, esta decisión conllevará pérdidas irreparables de pérdida de empleo y de actividad.
Para ASCER, esta decisión de bloqueo total limita la capacidad de reacción de las empresas para poder ajustarse al momento actual, y tomar decisiones responsables y de gestión que garanticen en un futuro los puestos de trabajo y la viabilidad de las empresas. Según manifiestan en el comunicado, los tiempos dados por el Ejecutivo son claramente insuficientes, por lo que el sector pide disponer, al menos, hasta medianoche del miércoles 1 de abril para detener su actividad con un mínimo de seguridad.
La industria cerámica entiende que es necesario tomar decisiones para salvaguardar la salud ante la expansión del COVID-19, sin embargo, es igualmente necesario resguardar la economía ante el futuro una vez se supere esta crisis sanitaria.
Además, desde ASCER lamentan que esta parada forzosa no permita cumplir con los compromisos comerciales que tiene la industria, lo que dañará claramente la reputación internacional de la cerámica española entre sus clientes. Cabe recordar que el sector exporta a 185 países del mundo. En este sentido, ASCER insiste en que hay dotar de liquidez a los sectores con la aprobación de ventajas fiscales que incluyan el aplazamiento de pagos tributarios a todos los niveles y en sectores exportadores como el del azulejo, sobre todo el adelanto del pago de las devoluciones de IVA.
Excepciones en el sector azulejero
El Gobierno mantendrá, como excepción, el funcionamiento de los hornos de las empresas del sector cerámico, aunque no permitirá la producción de azulejos.
El Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luís Ábalos, ha señalado hoy en una entrevista en los Desayunos de Televisión Española, que hay empresas, como las que pertenecen al sector cerámico, que necesitan continuidad para mantener los hornos.
Tras la aprobación del Real Decreto, el Gobierno ha concedido una prórroga de 24 horas a las empresas, que finalizará mañana. A partir de este martes, entrará en vigor la paralización industrial en todo el país.