Sociedad | Actualidad
Agroalimentación

Agricultores y ganaderos de Baza y Huéscar también piden equipos de protección

Sin medidas preventivas eficaces, las empresas agroalimentarias temen que en un futuro cercano pueda producirse un grave desabastecimiento de productos agrícolas y ganaderos al no poder producir con seguridad

Agricultura / Cadena SER

Agricultura

Baza

Las asociaciones de empresarios de las comarcas de Baza y Huéscar piden a las administraciones que les faciliten trajes de protección y prevención frente al coronavirus para seguir desarrollando actividades agroalimentarias en condiciones adecuadas que garanticen la seguridad de la cadena de abastecimiento. Además, piden tener a su disposición talleres y repuestos.

La Asociación de Agricultores, Ganaderos y Productores, AGAPRO, la Asociación de Empresarios Altiplano de Granada y la Asociación de Empresarios de la Comarca de Huéscar han cuantificado en 10.000 los equipos necesarios.

Las asociaciones son conscientes de que lo prioritario es el aprovisionamiento para el sector sanitario, pero, una vez cubiertas estas necesidades, advierten de que será necesario este material, para las presentes y próximas campañas agrícolas, en una zona como las comarcas de Baza y Huéscar con un sector agroalimentario fundamental y estratégico que tiene una orientación económica basada esencialmente en la agricultura y ganadería.

Estos colectivos entienden, además, que el Real Decreto del estado de alarma indica las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento alimentario y hace imprescindible el funcionamiento de las explotaciones agrarias, ganaderas y agroalimentarias. Sin embargo, las medidas para garantizar el abastecimiento alimentario no se están ejerciendo en el norte de la provincia de Granada, al carecer de los equipos de protección individual (EPIs) necesarios para realizar estas tareas y los tratamientos fitosanitarios, poniendo en riesgo la seguridad de los trabajadores y empresarios.

Esta situación está creando una gran incertidumbre en las empresas agrarias y agroalimentarias que temen en un futuro cercano un grave desabastecimiento de productos agrícolas y ganaderos hacia la población, al no poder producir con seguridad.

Los empresarios insisten en que también se hace indispensable mantener servicios mínimos en los talleres de maquinaria agrícola, de repuestos y de suministros agrícolas, con el fin de que puedan atenderse las averías de la maquinaria productiva y disponer de material fungible necesario para el mantenimiento de los tractores, garantizando el suministro de EPIs a la Oficina Comarcal Agraria, los Ayuntamientos y las tiendas de suministros agrícolas, para su posterior distribución a los agricultores, así como que se dispongan de servicios mínimos en los talleres de maquinaria, de repuestos y de suministros agrícolas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00