Adrián Barbón: "La ambigüedad del decreto beneficia la continuidad de la industria asturiana"
El presidente asturiano anuncia medidas económicas más importantes "cuando hayamos vencido al coronavirus"

El presidente asturiano, en su despacho, durante la entrevista en Radio Asturias / Cadena SER

Oviedo
El presidente del gobierno regional, Adrián Barbón, ha defendido este mediodía, en Hoy por Hoy Asturias, las medidas contenidas en el decreto aprobado ayer por el gobierno y que restringe la actividad económica a los trabajos esenciales. Para el jefe del ejecutivo asturiano, la ambigüedad del documento es, precisamente su mejor virtud, en contra de lo manifestado desde otros ámbitos, como desde la patronal asturiana. El presidente de la FADE, Belarmino Feito, ha calificado de inconcebible e intolerable la confusión generada por la inconcreción de la que ha pecado el gobierno y se ha quejado de que se esté poniendo contra las cuerdas a las empresas. Barbón, en contra, defiende que “deja puertas abiertas que van a permitir salvar el corazón industrial, aunque se ralentice porque seguirán actividades que puedan acreditar un proceso productivo continuo o vinculada a sectores industriales” lo que, dice, incluye a buena parte de la industria asturiana.
Sobre las medidas aprobadas por el ejecutivo asturiano como apoyo a las desplegadas por el gobierno nacional y que suponen la movilización de más de 32 millones de euros para apoyar el tejido económico regional, Barbón dice que no se van a quedar ahí. Anuncia que” las medidas más intensas se pondrán en marcha después de haber vencido la batalla contra el coronavirus porque si remamos a una, que nadie tenga duda que todo va a salir bien.”
La necesidad de materiales de protección para afrontar la crisis sanitaria es una de las preocupaciones del gobierno regional. Barbón anuncia compras por parte de la comunidad asturiana para complementar el material adquirido por el gobierno central: “Estamos haciendo compras por nosotros mismos para dotarnos de más material y estamos hablando también a los ayuntamientos para favorecer la compra conjunta”. Para hacerse una idea de las necesidades, el presidente asturiano pone un ejemplo: “Antes de empezar la crisis se consumían 25.000 mascarillas diarias en el sistema sanitario asturiano y hoy consumimos unas 70.000”.
Con todo, explica que en Asturias, a la hora de plantearle la batalla al coronavirus se ha ido muy por delante de otras comunidades: “Tenemos los hospitales a la mitad de su capacidad y sin embargo lo que hemos hecho es habilitar otros espacios; hemos reordenado todo nuestro sistema sanitario, por desgracia otras comunidades no han tenido tiempo de prepararse”. Aun así, afirma, “estamos preparados para el peor de los escenario aunque este no acabe dándose”.
Adrián Barbón, presidente asturiano: “La ambigüedad del decreto beneficia la continuidad de la industria asturiana”
24:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles