Gijón contará con 250 trampas para luchar contra la avispa asiática
Entre mayo y agosto están previstas las tareas de retirada y neutralización de nidos embrionarios

Nido de avispas. / Getty Images

Gijón
El Ayuntamiento de Gijón ha adjudicado a la Unión de Cooperativas Forestales de Asturias el contrato para la ejecución del plan de actuación para la detección y el control del avispón asiático en el concejo, por un valor de casi 18.000 euros y un plazo de duración de un año prorrogable otro más.
El contrato establece tres tipos de actuaciones: la realización de un plan de trampeo primaveral de reinas fundadoras, la retirada de nidos ya construidos, y la impartición de acciones de formación y divulgación sobre la especie.
Los trabajos de trampeo se realizarán durante cuatro meses en terrenos públicos de todas las parroquias rurales además de zonas semiurbanas o periféricas al núcleo urbano y otros espacios y parques que reúnan las condiciones. En total se colocarán trampas selectivas para la especie en 200 puntos que serán registrados en la aplicación web y móvil del Principado de Asturias, AvisAp (www.avisap.es). Las trampas serán revisadas y repuestas cada quince días un total de siete veces, con un cómputo final de 1.400 trampas revisadas y controladas.
A partir del mes de mayo se iniciarán las tareas de retirada y neutralización de nidos embrionarios, hasta el mes de agosto, y primarios y secundarios entre los meses de julio y diciembre. En total se prevé neutralizar 150.
La empresa deberá además impartir ocho horas de formación distribuidas en tres jornadas: una de cuatro horas de duración dirigida a personal municipal implicado en temas ambientales y en el control del avispón, y dos de dos horas de duración dirigidas a asociaciones vecinales y otros colectivos con el fin de divulgar conocimientos precisos sobre la especie y las técnicas para su control.
Colaboración
De manera complementaria al trampeo en terrenos públicos, la concejalía promoverá la participación de asociaciones vecinales y apícolas en la colocación de trampas en fincas privadas de la zona rural del concejo. Por su parte, el Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento instalará 50 trampas, que han sido remitidas por el Gobierno del Principado de Asturias, en espacios públicos de la zona urbana.