La Salobreja ya aloja a personas sin hogar
El Ayuntamiento de Jaén ha habilitado este polideportivo con 20 camas que permiten ampliar el centro de transeúntes mientras dure la crisis sanitaria

Interior del pabellón deportivo de La Salobreja convertido en centro de atención a personas sin hogar. / Ayuntamiento de Jaén

Jaén
El pabellón deportivo de La Salobreja ha vivido ya su primera noche como centro de atención a personas sin hogar después de haber acogido a siete usuarios. Es una de las medidas que lleva a cabo el Ayuntamiento de Jaén dentro de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. De esta manera, este polideportivo permite ampliar las dependencias del cercano centro de atención a transeúntes que se encuentra en la Carretera de Granada.
La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha concretado que el centro deportivo tiene 20 camas desinfectables que han sido cedidas por Cruz Roja junto a otro material como mesas y sillas. En la instalación han colaborado operarios de Mantenimiento Urbano junto a efectivos de Protección Civil del Área de Seguridad ciudadana que dirige Miguel Castro.

Varios operarios colocan mesas en el pabellón de la Salobreja. / Ayuntamiento de Jaén

Varios operarios colocan mesas en el pabellón de la Salobreja. / Ayuntamiento de Jaén
Tanto el Patronato Municipal de Deportes como el de Asuntos Sociales han establecido un protocolo para coordinar las actuaciones a realizar en este centro mientras dure el Estado de Alarma que, en un principio, finalizará el próximo sábado, 11 de abril. También interviene Protección Civil para atender los trabajos de "ayuda humanitaria y asegurar el confinamiento de las personas sin hogar que así lo deseen en estas circunstancias tan especiales" tal y como se indica en un comunicado del consistorio.
Varios voluntarios colaborarán para ofrecer las comidas y acompañar a las personas que allí duerman. De manera paralela, participan los monitores de deportes ofreciendo diferentes alternativas para aprovechar el tiempo libre. Díaz ha elogiado el "esfurezo realizado para poner en marcha esta nueva experiencia multidisciplinar". Además de Cruz Roja, también colabora Cáritas Diocesana y otras empresas de comida a domicilio que han respondido a la llamada que ha realizado Asuntos Sociales.
Centro de transeúntes
Desde que comenzara las medidas de restricción de movimientos por las calles, el centro de transeúntes ha servido 1.189 menús hasta el pasado viernes. Se trata de un recinto en el que se pueden alojar personas sin hogar y también se proporciona alimentación e higiene. Cabe recordar que el Real Decreto que regula el Estado de Alarma establece una serie de distancias de seguridad que reduce la capacidad de este centro a 55 plazas lo que motivó que el equipo de gobierno pensara en La Salobreja para ampliar estas instalaciones y dar servicio a un mayor número de personas.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...