Fomento plantea una moratoria de alquileres públicos y modifica el transporte de viajeros a demanda
El objetivo es adecuarse a la necesidad de los usuarios eliminando servicios sin viajeros

Nacho Hernando, Consejero de Fomento / JCCM

Toledo
La Junta va a demorar el pago del alquiler en sus viviendas hasta que el Gobierno de España adopte una decisión general. Es una de las medidas anunciadas por Fomento que también incluyen novedades en el transporte de viajeros.
La drástica caida en el uso del servicio ordinario de transporte por carretera va a hacer que se transforme a demanda para adecuarse a necesidades concretas de los usuarios que sí los requieran. Sobre los alquileres públicos, el Consejero Nacho Hernando ha anunciado la moratoria del pago a los 1510 personas mayores que no lo tienen domiciliado, evitando que salgan de casa. Se muestra preocupado porque se puede dar la circunstancia de que muchas familias a las que se aplace el pago no puedan hacerle frente de golpe, mas si cabe, si en los próximos días pierden el trabajo. Es por ello que planteará una solución "mix" que pueda incluir, incluso, un ingreso minimo vital para que el problema de deuda de la administración no acabe siendo un problema de deuda en los hogares.
El Ministerio de Fomento ha aceptado crear un mapa de estaciones de servicio y recursos hoteleros a disposición de los transportistas (en ello trabaja la Consejería de Economía en colaboración con la Asociación de Hostelería y de Transportistas) y los trabajadores del campo o la construcción podrán ir varios en cada vehículo, uno por fila.
Hernando también ha confirmado que aumentarán los controles en carretera de cara a evitar desplazamientos en Semana Santa a segundas residencias.
Junto al Consejero de Fomento ha comparecido el de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, que ha anunciado varias ordenes para flexibilizar trámites tales como la solicitud de la PAC, el seguro agrario, o el arranque y plantación de viñedo que, además, se realizará de forma telemática. Por otro lado hoy se han pagado ayudas a 2842 ganaderos de ovino y 1154 agricultores de frutos de cascara. En total 20 millones de euros.
Arroyo también ha aprovechado su intervención para agradecer a todo el sector agrario el esfuerzo estos días por garantizar el abastecimiento de productos alimentarios y su colaboración en tareas de limpieza y desinfección.

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...