Tafalla y la Valdorba apelan al auzolan en tiempo de coronavirus
El Servicio Social de Base quiere que el espíritu de colaboración de la riada ayude a través de una red de voluntariado

Cartel de la campaña de voluntariado de Tafalla y la Valdorba / Tafalla.es

Tafalla
Canalizar el ofrecimiento de personas voluntarias y las peticiones de ayuda de particulares y entidades es el objetivo de la Red de Necesidades y Cuidados que han creado los Servicios Sociales de Base de Tafalla y la Valdorba. Ante el confinamiento general, en una zona con una de las tasas más altas de casos de coronavirus, desde las instituciones se vuelve a apelar "al espíritu de auzolan que se puso de manifiesto con la riada. Entonces surgió una fuerza tremenda, sobre todo por parte de los jóvenes, que fué muy rica para la comunidad y ahora se abre otra oportunidad de arrimar el hombro", apunta Aurora Beroiz, animadora sociocultural del servicio social.
Para organizar el servicio se está utilizando la plataforma www.navarramasvoluntaria.es del Gobierno Foral. A través de la pestaña “¡Me comprometo!” se puede cumplimentar el tipo de ayuda que se ofrece y el Servicio Social de Tafalla lo coordina. Para pedir ayuda hay que contactar con servicios sociales por teléfono (948 70 39 23) o correo electrónico (ssb@tafalla.es).
Mariví Alcalde
Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB. Contando la actualidad desde 1990 y, tras un breve...