Canceladas las fiestas de los Caballos del Vino y Moros y Cristianos de Caravaca

Fiestas de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca. / Ayuntamiento de Caravaca

Murcia
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Real e Ilustre Cofradía de la Vera Cruz, con el apoyo de la Comisión de Festejos, han decidido suspender las Fiestas Patronales de la Santísima y Vera Cruz 2020, que se celebran del 1 al 5 de mayo, así como de los actos previos de abril, debido a la expansión del Covid-19.
En un comunicado, el consistorio ha señalado que la "dramática" evolución del coronavirus provoca la suspensión de esta festividad, que incluye la celebración de los Caballos del Vino y Moros y Cristianos.
“Consideramos que es lo coherente y que existen motivos de peso y muy justificados, como lamentablemente estamos viendo con la cifra devastadora de más de 4.000 muertos y unas 60.000 personas infectadas tan solo en nuestro país a día de hoy”, tal y como expresa la declaración institucional firmada por el ayuntamiento y los organizadores.
El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha avanzado al inicio de su intervención que, “ante la dramática situación a la que estamos asistiendo, hablar de fiestas puede parecer un asunto menor y, ante la pérdida de vidas, sin duda lo es".
“Caravaca es ejemplo de superación, civismo y ahora también de unión ante la adversidad. Y aunque duela en el corazón, el hecho de no poder celebrar este año nuestras fiestas patronales es una realidad que sabremos transformar en esperanza, ilusión y compromiso renovado con nuestras históricas celebraciones que cada año tienen lugar en honor a la Santísima Cruz”, ha expresado el alcalde.
Por su parte, la hermana mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, María del Carmen López, ha señalado que “la gravedad y el carácter excepcional de los acontecimientos han hecho que la decisión sea unánime y también consultada con el Obispado de Cartagena a través de su Vicaría en la zona de Caravaca, ya que la prioridad es la salud y la propia vida de las personas y recuperar la normalidad, algo que llevará su tiempo y más aún si se trata de eventos multitudinarios”.
El alcalde ha finalizado con un mensaje de esperanza para los vecinos, haciendo referencia a que “la ciudad, bajo la custodia de la Santísima Cruz, ha sido testigo a lo largo de la historia de numerosas guerras y pandemias. Y siempre ha vencido. En poco más de doce meses se obrará de nuevo el milagro y volveremos a celebrar la vida, a celebrar el triunfo de la Cruz. Porque esta batalla, que hoy tanto nos preocupa, estará ganada”.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...