Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Política | Actualidad
DIPUTACIÓN CASTELLÓN

Cuarentena cultural: documentales sobre las comarcas de Castelló en los 60 y 70

Se trata de 12 filmes de 16mm restaurados y digitalizados recientemente por la institución provincial en colaboración con la Filmoteca Valenciana

Los documentales restaurado por la Diputación corresponden al NO-DO / RTVE

Los documentales restaurado por la Diputación corresponden al NO-DO

Castellón

El Archivo Provincial sacará a la luz a partir de este viernes 27 de marzo a través de las redes sociales de la Diputación una colección histórica de películas documentales sobre las comarcas de Castelló grabadas en las décadas de 1960 y 1970.

Se trata de 12 filmes de 16mm restaurados y digitalizados recientemente por la institución provincial en colaboración con la Filmoteca Valenciana y que llevan la firma de José Alcón, quien fue corresponsal de TVE en Castellón y profesional en el NO-DO. La locución sale de la voz del periodista José María Arquimbau.

La diputada del área, Ruth Sanz, ha explicado que en la primera de las cintes se retrata la vida y las costumbres de la Tinença de Benifassà alrededor de los años 60. Así será cada día hasta completar la colección. Le seguirán los documentales ‘Costa de Azahar Castellonense’, ‘Aguas del Mijares’, ‘Conozca nuestra tradiciones. Devotos y penitentes’, ‘Navajas, jardín del Palancia’, ‘La perla de la montaña, Lucena del Cid’, ‘Peñíscola’, ‘Morella, Ciudad monumental, cabeza de reino’, ‘Viver, remanso de paz’, ‘El Papa Luna’, ‘Conozca nuestra provincia’ y ‘El ministro de Gobernación en Castellón’.

Sanz ha asegurado que “estamos ante unas piezas que son de gran interés para el conocimiento de nuestra historia, cultura y tradiciones y es una alegría que después de tantas décadas custodiadas en los depósitos del archivo de la Diputación podamos tener acceso siempre que queramos”.

En este sentido, ha avanzado que continuará apostando por la vía de la digitalización de todo el fondo documental del archivo porque “entendemos que el patrimonio de todos tiene que ser accesible”.

La diputada Ruth Sanz ha recordado que desde el Servicio de Publicaciones se ha activado la posibilidad de descarga de todo el catálogo de libros digitales para promocionar los contenidos culturales online.

Para acceder a este servicio solo tenéis que acceder en el web del Servicio de Publicaciones, https://publicaciones.dipcas.es, y escoger la obra deseada haciendo uso de la opción ‘descargar pdf’.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir