Los sentimientos de ansiedad y miedo, entre la mayoría de consultas de la Clínica Universitaria URJC
También se encuentran a pacientes que deben afrontar situaciones como el duelo por la perdida de alguien cercano o conflictos familiares o de pareja
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MKJIUXL2FNID5GKTQZF4WGMPT4.jpg?auth=e631dcaf0db69766a7e98133cb5ca6d90e53c35591598e63279023e99fc6c099&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fachada de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey juan Carlos / URJC
![Fachada de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey juan Carlos](https://cadenaser.com/resizer/v2/MKJIUXL2FNID5GKTQZF4WGMPT4.jpg?auth=e631dcaf0db69766a7e98133cb5ca6d90e53c35591598e63279023e99fc6c099)
Móstoles
La Clínica Universitaria de la URJC mantiene la línea de atención psicológica, así como las líneas de atención sobre urgencias dentales, terapia ocupacional y fisioterapia, y, ha indicado que entre la mayoría de consultas se encuentran pacientes con sentimientos de "ansiedad y miedo" por el futuro debido a esta crisis sanitaria por el coronavirus.
En el caso de la línea de atención psicológica, según ha informado la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en un comunicado, se están recibiendo llamadas "desde diferentes zonas de España, tanto de pacientes habituales de la clínica o miembros de la comunidad universitaria, como de familiares de personas enfermas o fallecidas, pacientes o posibles contagiados, profesionales sanitarios o, simplemente, personas a las que les está resultando más difícil sobrellevar el confinamiento en su domicilio.
"Algunas de las cuestiones más abordadas durante las consultas son, por ejemplo, los sentimientos de ansiedad y miedo por lo que pasará en el futuro, la angustia ante un posible contagio o la sensación de agobio por no poder salir ni llevar una vida normal.", han contado los profesionales.
También se encuentran a pacientes que deben afrontar situaciones "complicadas" estos días, como el duelo por la pérdida de alguien cercano, conflictos familiares o de pareja, problemas de autoestima.
Por otro lado, consideran "especialmente compleja" la situación de aquellas familias en las existen personas con diversidad funcional, enfermos, personas dependientes, ancianos. Precisamente pensando en estas situaciones se puso en marcha el teléfono de atención sobre atención especializada sobre terapia ocupacional y fisioterapia.
Los profesionales de la Clínica ofrecen a los ciudadanos consejos y pautas para, por ejemplo, mover a los enfermos o personas dependientes con técnicas seguras, diseñar rutinas de actividades adaptadas a personas con necesidades especiales.
La Clínica mantendrá estos servicios activos mientras sea necesario y no descarta ampliarlos o adaptarlos según evolucione la situación y las necesidades que se vayan encontrando para poder contribuir lo máximo que se pueda en una situación "tan complicada".