Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

¿Cómo vive el aislamiento una asturiana en Londres?

Ana Quiroga, música y maestra, cuenta en Hoy por Hoy Gijón las diferencias con respecto a España a la hora de afrontar la crisis sanitaria y su visión de lo que sucede en Gijón

Ana Quiroga, asturiana residente en Londres

Ana Quiroga, asturiana residente en Londres

08:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

El confinamiento al que, progresivamente, se va sometiendo toda la población mundial para frenar la propagación del COVID-19 ha irrumpido en la vida de muchos asturianos lejos del Principado. Algunos optaron por volver a Asturias; otros lo pasan lejos de su familia, aunque en permanente contacto con ellos. Es el caso de Ana Quiroga, música (muy conocida en la escena musical asturiana por su anterior formación, LCC) y maestra de formación. Mierense de nacimiento y gijonesa de adopción, Ana reside en Londres desde hace tres años. Este jueves nos ha contado en Hoy por Hoy Gijón cómo vive el confinamiento en un país que ha cambiado radicalmente su política con respecto a la pandemia tras el planteamiento inicial de Boris Johnson de permitir un contagio controlado de la población.

Ana se planteó volver a España, ya que a pesar de que el número de contagios era mucho mayor que en Reino Unido consideraba que la posición de los dirigentes británicos era muy arriesgada. "Me dio la impresión de que iba a estar más segura allí, porque se estaban tomando más medidas y por confianza en la sanidad pública. En Inglaterra hay muchas menos camas y medios", explica.

Ana Quiroga, asturiana residente en Londres

Ana Quiroga, asturiana residente en Londres / SER GIJÓN

Ana Quiroga, asturiana residente en Londres

Ana Quiroga, asturiana residente en Londres / SER GIJÓN

Ahora afirma estar "más tranquila" gracias al cambio de rumbo del gobierno británico, que somete a su población a un "confinamiento relavito", no tan severo como en España, aunque la asturiana aprecia que con el paso del tiempo se van endureciendo las medidas. Nota que, antes de que actuaran los políticos, "muchos vecinos empezaron a formar grupos de ayuda y generar comunidad".

Ella, muy conectada con lo que estaba pasando en España, ya empezó a tomar medidas de aislamiento por su propia voluntad. De hecho, intentó advertir a sus contactos con antelación de que sacaran a sus hijos de los colegios y redujeran el contacto social.

Hija de un trabajador del Hospital de Cabueñes, recibe mensajes tranquilizadores desde Gijón. "En Asturias la situación parece relativamente calmada, dentro de la gravedad del asunto", cuenta Ana, que se ha adaptado para seguir desarrollando su carrera profesional: da clases on-line de español y de música, tanto a adultos como a niños, al tiempo que ha lanzado su último EP en Internet.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00