Los trabajadores de Correos denuncian la tardanza en recibir los materiales de autoprotección
La oficina principal ha sido fumigada ante un posible caso positivo de un funcionario. En la provincia alrededor de 12 trabajadores se encuentran en cuarentena

La oficina de Correos en Segovia fue desinfectada en el día de ayer / Radio Segovia

Segovia
Los trabajadores de Correos muestran su decepción ante la gestión que los responsables de esta empresa pública está realizando ante la crisis del coronavirus. Denuncian que durante casi diez días se ha estado repartiendo sin las medidas de autoprotección. Con datos a nivel nacional de unos 2.500 trabajadores contagiados o en cuarentena lo que supone un 5% de la plantilla. En Segovia unos doce funcionarios están en esta situación
Como asegura José Ignacio García secretario provincial de CCOO en Correos “nos parece una actitud algo arriesgada y salvaje como han estado los compañeros realizando su trabajo, sin las EPIs necesarias. Esta irresponsabilidad pone en riesgo ya no solo la salud de los trabajadores sino también de los miles de ciudadanos que visitamos cada día. Ahora mismo la dotación que tienen los carteros es de guantes y geles. Y las mascarillas que se distribuyeron no llegan a todos, muchos de ellos todavía no las tienen y los que se ven por la calle es porque se las han conseguido ellos mismos”.
En la oficina de Segovia ante un posible caso positivo se ha procedido a su fumigación comentaba García “ese posible contagio que todavía no está confirmado pero que es muy probable por eso se procedió a fumigar. Pero los propios compañeros que estuvieron en contacto con esta persona hoy están trabajando. Si se confirma se debería volver a desinfectar. Por lo que consideramos muy grave ya que en vez de fomentar la salud estamos fomentando el negocio. Exponiendo a muchos compañeros y a la ciudadanía”.
Los sindicatos siguen reclamando que Correos podría, durante el Estado de Alarma, ser declarada de interés esencial, para poder realizar reparto de cosas tan necesarias como los medicamentos, utilizando su implantación en todo el territorio.