Sociedad | Actualidad

El Hospital del Vinalopó pone en marcha un programa de apoyo emocional a los profesionales de la salud

El objetivo final es amortiguar el desgaste de los sanitarios

Hospital del Vinalopó / Hospital del Vinalopó

Hospital del Vinalopó

Elche

Los hospitales de Ribera Salud han lanzado un programa de apoyo emocional para sus profesionales con el fin de reforzar el bienestar anímico de la plantilla y facilitar un soporte psicológico en el contexto de la crisis del COVID19.

Nos Cuidamos es el nombre de este programa, que ya ha comenzado a funcionar en los hospitales universitarios de Vinalopó y Torrevieja, y que pone en valor la importancia de la salud emocional de los profesionales

El programa nació de la inquietud de la doctora Helena Díaz, jefa de servicio de Salud Mental del Hospital Universitario de Torrejón, al presenciar cómo la crisis de coronavirus interrumpía la rutina asistencial del centro de manera repentina.

De un día para otro, las necesidades de los profesionales del centro se convirtieron en la principal preocupación del equipo de Psiquiatría y Psicología clínica. "Nos estamos enfrentando a retos que no habíamos previsto y eso hace que nuestro bienestar emocional busque un nuevo punto de equilibro", afirma la doctora Helena Díaz, jefa del Servicio de Salud Mental del Hospital Universitario de Torrejón.

Esta iniciativa está siendo coordinada por el Dr. Jesús Mesones, jefe de Servicio de Psiquiatría en los Departamentos de Torrevieja y Vinalopó quien ha explicado que "la incertidumbre generada por una situación insólita como la que estamos viviendo puede generar malestar emocional debido a la percepción de pérdida de control".

Este programa ofrece apoyo psicológico presencial y atención emocional integral de manera individual, con citas que se programan en función de las necesidades de la plantilla todos los días de la semana. Además, se han articulado sesiones de 40 minutos fundamentadas en técnicas de ventilación de emociones y mindfulness, dirigidas a grupos reducidos de hasta cinco profesionales, por servicios o áreas estratégicas. 

También se facilita el acceso de los profesionales al servicio de atención psiquiátrica, con una atención personalizada, que se ajustará a las necesidades del profesional que la solicite.

Los hospitales de Ribera Salud han previsto también el apoyo psicológico telemático para sus profesionales, mediante videollamadas, llamadas telefónicas o mensajes de texto. De esta manera, el programa se ajusta con flexibilidad e inmediatez a las necesidades del personal de cada centro, para que cuenten con el apoyo, el asesoramiento y el soporte del servicio de Salud Mental.

El objetivo final es amortiguar el desgaste y la indefensión que puedan surgir en este contexto para lograr, en la mayor medida posible, que los profesionales se encuentren emocionalmente estables, respaldados y capaces para superar la situación que están atravesando.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00