Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El Gobierno destina 26 hoteles de Aragón a militares, sanitarios y transportistas

La lista la ha publicado el Ministerio de Transportes en el Boletín Oficial del Estado, que se podrá ampliar o modificar en función de las necesidades durante el estado de alarma

Llaves en la recepción de un hotel / GETTY IMAGES

Llaves en la recepción de un hotel

Zaragoza

El Gobierno ha declarado servicio esencial 370 hoteles y alojamientos turísticos, 26 de ellos en Aragón, para que presten servicio a trabajadores que realicen labores fundamentales, como las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, personal sanitario y transportistas de viajeros y mercancías, entre otros.

Así lo recoge la orden del Ministerio de Transportes publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En Aragón podrán prestar este servicio 26 establecimientos, cuatro en la provincia de Huesca, diez en la de Teruel y doce en la de Zaragoza.

Provincia de Huesca

Huesca: Aparthotel Huesca y Hostal Rugaca

Jaca: Hotel A Boira

Tramacastilla de Tena: El Privilegio de Tena

Provincia de Teruel

Alcañiz: Aparthotel Meseguer,  cámping La Estanca y  Hotel Guadalope

Andorra: Hotel Santa Bárbara

Berge: Casa Rural Torre Piquer

Rubielos de Mora: Hotel Montaña Rubielos

Teruel: Isabel de Segura, El Madayyan, Reina Cristina y Teruel Plaza

Provincia de Zaragoza

Cariñena: Hotel del Vino

Casetas: Hostal San Miguel

Ejea: Hotel Salvevir

Épila: Hotel Carrasco

Quinto de Ebro: Pensión Quinto

Zaragoza: Albergue de Zaragoza, Apartamentos Augusta, Aparthotel Los Girasoles y los hoteles Gran Vía, NH Ciudad de Zaragoza, París Centro y Villa de Gomá.

Beneficiarios

En estos establecimientos se podrán alojar los responsables de garantizar el suministro de bienes y servicios necesarios; el transporte de mercancías; la entrega de productos adquiridos online, el abastecimiento alimentario y el suministro de energía eléctrica, productos derivados del petróleo y gas natural.

Esto incluye a los que realizan tareas de mantenimiento; asistencia sanitaria; reparación y obras; suministro y transporte; personal de operadores de telecomunicaciones y centros de procesos de datos; personal de prevención y extinción de incendios; trabajadores de plantas petroquímicas o centrales eléctricas o nucleares, y personal ligado a actividades de salvamento, entre otros.

De este modo, se ofrece una solución a una reivindicación de los transportistas por carretera, que demandaban lugares donde poder asearse y comer.

Además, también se contemplan situaciones de fuerza mayor como turistas que no han podido regresar a sus países de origen o individuos que atiendan a personas con discapacidad, y en general a todas aquellas personas que por causa de fuerza mayor o situación de necesidad requieran asegurar alojamiento puntual con urgencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00