La custodia compartida de los hijos se mantiene con el estado de alarma por el coronavirus
En el caso de incumplimientos no justificados, la justicia actuará de urgencia y sino cuando todo vuelva a la normalidad y con consecuencias

Justicia / Cadena Ser

Palma
El confinamiento ha provocado que haya rutinas que, de repente, quedan en una especie de limbo. Es el caso de la custodia compartida para los hijos de padres y madres separados. En este caso, se debe mantener igual por el bien del menor
Es una de las principales preguntas que se tienen en estos días de confinamiento y lo cierto es que no se suspende este sistema con el estado de alarma. Xisca Sastre abogada explica que ni la vigencia del sistema de custodia compartida ni el régimen de visitas queda en suspenso, lo que si se ha quedado paralizado son los puntos de encuentro.
Señala Sastre que la custodia compartida se mantiene salvo "si un progenitor entiende que es más importante el hecho de tener con él a su hijo porque el otro progenitor tenga el virus, en ese caso es excepcional, es un peligro para su salud y hay que acudir a los tribunales y actuarán rápidamente"
Sastre destaca que en el caso de incumplimientos no justificados la justicia actuará de urgencia, salvo que no contemplase actuar ahora, es algo que ya ha sucedido en España pero con el aviso de las consecuencias "ese progenitor al que has privado de la labor de custodia tendrá derecho a que se le compensen esos días, se podrán imponer multas e incluso modificar el sistema de guardia y custodia compartida, además de que habrá en un 99% de posiblidades una condena en costas por haber iniciado un procedimiento y no permitir que el otro progenitor disfrute de sus hijos"