Sociedad | Actualidad

Continúa la adaptación del Recinto Ferial como hospital de campaña

La alcaldesa reconoce que la falta de auxiliares de enfermería dificulta la atención de los enfermos en residencias de ancianos

Entrevista Raquel González, alcaldesa de Aranda, montaje del hospital de campaña

Entrevista Raquel González, alcaldesa de Aranda, montaje del hospital de campaña

15:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

La falta de personal sanitario y medios materiales suficientes para atender a todos los enfermos de coronavirus es algo generalizado. Una de las funciones que va a tener el Recinto Ferial de Aranda, que se va a convertir en un hospital de campaña de 200 camas, va a ser aliviar esta situación y concentrar en su pabellón a buena parte de los afectados con el fin de facilitar su aislamiento y restar posibilidades de nuevos contagios. La alcaldesa de Aranda reconoce que la situación es preocupante en las residencias de ancianos. “Hace un momento recibía una comunicación de nuestra residencia de ancianos del Asilo de las hermanitas de los desamparados, que también estaban en circunstancias difíciles y hace unos días me pedían ayuda también desde una residencia de fuera de la localidad y todos estamos padeciendo el problema del personal sanitario que no es suficiente para todos y muchos de ellos están infectados”, lamentaba Raquel González

Para estar preparados lo antes posible, desde ayer se está trabajando a marchas sin descanso en las tareas y preparativos necesarios para habilitar estas instalaciones municipales ante esta pandemia. Una de las cuestiones que desde el Ayuntamiento están intentando resolver es evitar que en caso de que haya precipitaciones abundantes el agua pueda afectar al pabellón. Pero lo que más preocupa es la falta de personal sanitario, especialmente auxiliares de enfermería, que escasean al menos en toda Castilla y León. “Ellos están planteándose el llamamiento también de médicos jubilados y enfermeras jubiladas, pero sí que es verdad que tenemos un espacio sin cubrir, el de los auxiliares de enfermería no no tanto los enfermeros o enfermeras auxiliares de enfermería y a ver si es posible que la delegación de la Junta, que está favoreciendo la contratación, nos los facilite pero es verdad que no los hay: es un handicap que estamos teniendo y que espero que se solucione”, añade la primer edil.

No en vano, la Gerencia Regional de Salud ha convocado una oferta laboral urgente en la que pide profesionales de medicina, de enfermería y técnico auxiliares para realizar turnos de 12 horas con descansos de 24. Lo hace de cara a la posibilidad de abrir el hospital de campaña que también se está habilitando en la Feria de Muestras de Valladolid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00