Suspendida la O.R.A. en Zamora
El acuerdo entre Ayuntamiento y Dornier entra en vigor este mismo martes

La ORA se suspende en Zamora / Ayuntamiento de Zamora

Zamora
El Ayuntamiento de Zamora y la empresa concesionaria han acordado suspender el servicio de ORA mientras dure el estado de alarma. La suspensión entra en vigor desde hoy mismo
Las conversaciones mantenidas entre la empresa concesionaria Dornier y el Ayuntamiento de Zamora han hecho posible que se suspenda el servicio en la ciudad durante el estado de alarma
El cierre de servicios esenciales, el cese de las actividades económicas y el confinamiento de la mayoría de la población en su casa, han rebajado la necesidad de mantener la ORA para el cumplimiento de su fin, que es el de favorecer el acceso de los ciudadanos a administraciones y servicios privados situados en las zonas más céntricas de Zamora mediante la limitación del tiempo de estacionamiento de vehículos y la rotación de éstos.
Desde la declaración del estado de alarma, según informes de la Policía Municipal, existen plazas suficientes de estacionamiento para realizar las actividades esenciales de la población.
En el día de hoy la empresa ha accedido a solicitar la suspensión de la ORA debido al problema sanitario creado, a la bajada drástica de ocupación, a la debida protección a los trabajadores y a la actividad empresarial por la que podría acogerse al ERTE que propicia el Real Decreto del Gobierno, financiado por el Estado de manera excepcional. Con esta solución de mutuo acuerdo, se contribuye a aumentar la seguridad y salud de los zamoranos que requerían la utilización de la ORA para trabajar o realizar trámites esenciales, y de los trabajadores contratados del servicio.
S e garantiza el mantenimiento del empleo y minimizan las consecuencias económicas para la empresa; y se evitan posibles reclamaciones entre partes llegando a acuerdos que, si siempre son deseables, en este momento son imprescindibles para no desviar del objetivo común de toda la sociedad.
El Ayuntamiento pide disculpas a los ciudadanos que pueden haberse visto afectados hasta hoy por la tardanza en llegar a este acuerdo de suspensión.