Ficoba solicita un ERTE ante la "drástica" reducción de la actividad
Se mantienen exclusivamente los servicios mínimos necesarios en el recinto ferial

Exterior del Recinto Ferial de la Costa Vasca. / Foto FICOBA.

Irun
El Recinto Ferial de la Costa Vasca (Ficoba) ha solicitado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de suspensión por fuerza mayor para su plantilla, a consecuencia de la "drástica" reducción de la actividad ferial debida a la pandemia del COVID-19.
"La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha tenido como consecuencia la suspensión, cancelación o retraso del calendario de ferias y eventos del recinto ferial de Irun (Gipuzkoa), lo que ha provocado una reducción drástica de la actividad", explica este organismo en una nota.
Ficoba aclara que este ERTE afectara a toda su plantilla, "salvo a los servicios mínimos necesarios para garantizar el nivel actual de actividad".
"La suspensión -añade- se extenderá hasta que finalice el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 decretado por el Gobierno".
"Esperamos que la situación mejore en las próximas semanas y que pronto podamos estar de vuelta para poner en marcha las múltiples actividades que ocupan habitualmente las instalaciones de Ficoba", concluye el comunicado.