Más de 1.500 máscaras de protección contra el COVID-19 con impresoras 3D extremeñas
En "Mente Inquieta" hablamos con la comunidad "maker" y con el rector de la Uex sobre la disponibilidad de los grupos de investigación para realizar test que detecten el coronavirus

Más de 1.500 máscaras de protección contra el COVID-19 con impresoras 3D extremeñas / Cedida

Cáceres
En tiempos difíciles, soluciones excepcionales. Cerca de 400 “makers” de Extremadura (desde particulares a empresas o incluso centros universitarios) han unido estos días sus fuerzas para recurrir a sus impresoras 3D y poder producir viseras y máscaras de protección para sanitarios y personal de seguridad. Emplean plantillas unificadas para diseñarlas y un plástico biodegradable en su elaboración que se podría desinfectar con productos de limpieza. Aunque no cuentan con la homologación para que puedan ser usados por personal sanitario, están haciendo acopio para que se pueda recurrir a ellas como “plan B” en caso de que fuera necesario. Dependiendo de la impresora, algunos hasta editan 60 unidades diarias, sumando ya más de 1.500 ejemplares.
En “Mente Inquieta” hemos charlado también con el rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo sobre el ofrecimiento de 17 grupos de investigación, así como de laboratorios de los distintos centros universitarios para luchar contra el COVID19. En concreto, para agilizar los test que se realizan, los investigadores de la Uex podrían colaborar en la detección del coronavirus mediante la técnica RT-PCR.
Por último, daremos algunas claves de la oferta de masters de la Uex que se puede consultar estos días de manera virtual en www.master.uniferia.org.
¡Dale al PLAY y escucha “Mente Inquieta”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más de 1.500 máscaras de protección contra el COVID-19 con impresoras 3D extremeñas

Paula Almonacid
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Se incorporó al equipo de SER Extremadura...