Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Redgreen Villacarrillo hace viseras para donar a centros asistenciales

Se trata de una empresa familiar dedicada a las nuevas tecnologías que estos días se emplea para construir estos artículos necesarios para los sanitarios

Tomás Ceacero en su puesto de trabajo junto a la impresora en 3D que está trabajando sin para en los últimos días para conseguir crear el máximo número de protectores posibles. / REDGREEN

Tomás Ceacero en su puesto de trabajo junto a la impresora en 3D que está trabajando sin para en los últimos días para conseguir crear el máximo número de protectores posibles.

Villacarrillo

Una empresa de Villacarrillo fabrica protectores faciales para los profesionales de centros asistenciales, se trata de REDGREEN, empresa especializada en informática y telefonía que ha puesto a trabajar sus impresoras 3D para suministrar material de protección. La idea partió a raíz de ver la necesidad de respiradores en los centros hospitalarios, entraron en un grupo de trabajo online en el que se repartía la tarea para que se fabricaran diferentes artículos necesarios y que escasean, por lo que la iniciativa de los villacarrillenses derivó en la creación de estas mascarillas faciales que cubren parte de la cara a los profesionales médicos y de atención a personas dependientes. De momento han realizado una primera entrega para el centro de salud de Torreperogil, "vino un Guardia Civil a por los protectores y ellos se encargaron de hacerlas llegar a la residencia".

Protector ya preparado para llevar a una residencia de mayores

Protector ya preparado para llevar a una residencia de mayores / REDGREEN

Protector ya preparado para llevar a una residencia de mayores

Protector ya preparado para llevar a una residencia de mayores / REDGREEN

Ahora están terminando una nueva entrega, se trata de 10 protectores que llevarán al centro de salud de Villacarrillo y otros dos que van a entregar a la residencia de mayores "San José" que gestionan las Hermanas de la Cruz también en esta localidad. En la siguiente remesa quieren llegar a otros centros asistenciales como es la residencia de mayores "Padre Zegrí", que es de titularidad municipal.

Según nos cuenta el gerente de la empresa, Tomás Ceacero, "se tarda una media de hora y media en imprimir cada visera protectora", utilizando para su elaboración material plástico "PLA" que es biodegradable y no procede de derivados del petróleo. Ellos se comunican con el resto del grupo formado en el Foro Coronavirus Makers a través de la aplicación de mensajería Telegram, donde están en permanente contacto para conocer novedades en cuanto a diseños en código abierto y así trabajar de forma más rápida y eficiente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00