Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Miguel Ángel de Vicente : 'podemos estar al mismo nivel de Madrid'

El presidente de la Diputación ha declarado que a finales de esta semana nuestra provincia va a vivir momentos muy duros de asumir éticamente

Fachada de la Diputación de Segovia / Radio Segovia

Fachada de la Diputación de Segovia

Segovia

Desde la diputación de Segovia se pide al Gobierno que se reconsidere la situación de la provincia y se la trate al mismo nivel que Madrid ante esta crisis sanitaria del coronavirus. Nuestra provincia ha vivido un contagio comunitario de vecinos de Madrid que han viajado a nuestros y pueblos y ciudad. De Vicente ha declarado que esta situación se va a ver agravada a finales de semana y que se van a vivir situaciones muy difíciles incluso éticamente.

Ha mostrado su preocupación por el estado en el que se encuentran las residencias privadas de la provincia que lo están pasando mal porque tienen casos positivos en sus instalaciones a lo que se le suma la baja del personal por contagio. Ha anotado que existe una coordinación entre administraciones para paliar en la medida de lo posible esta situación.

Asimismo, Siete equipos de la Diputación de Segovia han comenzado hoy con los trabajos de limpieza y desinfección de las calles de los municipios de la provincia, centrándose en los entornos de lugares de mayor concurrencia como centros de salud, farmacias, supermercados, panaderías o sucursales bancarias, así como lugares de la vía pública que estimen los alcaldes; mediante la aplicación de hipoclorito sódico y lejías, convenientemente rebajadas según las indicaciones sanitarias.

El operativo que se pone en marcha para realizar estas tareas, lo formarán siete equipos compuestos por cuatro personas cada uno, movilizando a más de una treintena de efectivos del Área de Acción Territorial de la Diputación que han reestructurado su organización para adaptarse a la necesidad más inmediata. Previamente, los operarios, que llevarán los equipos de protección pertinentes, se están poniendo en contacto con los ayuntamientos para indicarles el día que acudirán a sus municipios para realizar estas tareas, y para conocer de primera mano cuáles son las necesidades de cada municipio.

Tal y como ha señalado el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, “con esto pretendemos frenar la propagación del COVID19 y aportar seguridad, ayuda y confianza a los vecinos de nuestros pueblos". Y ha seguido indicando que “esto pone de manifiesto la cooperación y colaboración entre los pueblos y con los pueblos de nuestra provincia. Es el momento de estar ahí, ayudando a los ayuntamientos y, con ello, a las personas que viven en el medio rural”. No obstante, seguirá habiendo un equipo de guardia en cada uno de los parques de maquinaria de la provincia para atender las necesidades de las carreteras.

La Diputación apoyará así el trabajo que se está realizando desde los propios ayuntamientos mediante el baldeo de las calles y “nosotros ajustaremos esta medida al protocolo establecido por el Ministerio de Sanidad, que en el apartado de la desinfección recomienda que se ejecute con hipoclorito sódico al 0,1 por ciento”, ha señalado De Vicente.

Fachadas, aceras y lugares de tránsito serán el objetivo principal de estas actuaciones con las que “ayudaremos a los ayuntamientos en el procedimiento de limpieza viaria y puntos críticos para la eliminación de la carga viral que pudieran contener las vías públicas”, ha aclarado el presidente provincial quien ha concluido destacando que “la actual situación ha alterado la priorizaciones de necesidades para todos, administraciones e individuos y la Diputación estará, en este nuevo contexto, ayudando una vez más nuestros pueblos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00