Sociedad | Actualidad

El Consell empezará a fabricar mascarillas con voluntarios ante una eventual falta de material sanitario

Se crearán dos grupos de 8 personas para fabricar mascarillas, pantallas y batas.

Imagen de un vídeo de cómo hacer mascarillas / Youtube

Imagen de un vídeo de cómo hacer mascarillas

Mahón

Menorca decide adelantarse a un hipotético escenario de falta de material sanitario y, en coordinación con el Hospital Mateu Orfila, crea grupos de voluntarios para la confección de EPI’s alternativos.

Con esta acción, el Consell quiere garantizar que en caso de que el virus adelante, se tenga suficiente material para atender a nuestros ciudadanos, aunque la presidenta, Susana Mora, ha querido dejar claro que en estos momentos el hospital cuenta con todo el material necesario para atender a todos los pacientes.

Empresas de calzado como Pons Quintana, Homers, Calzados Ria y Jaume Mascaró se han puesto a disposición del Consell y del Hospital para la elaboración este material sanitario. No obstante, para garantizar la máxima coordinación y mantener la cadena de esterilidad de los materiales, así como la seguridad de las personas que lo confeccionen, se ha decidido utilizar el polideportivo municipal de Maó, que ya ha sido debidamente desinfectado por una unidad de los Tedax de la Guardia Civil.

En total se contará 16 trabajadores voluntarios, todos con experiencia en trabajos de costura, que se dividirán en 2 grupos de trabajo compuestos por 4 costureras, 2 montadores de material, 1 cortador, y 1 supervisor, por cada turno. El material sanitario a confeccionar son mascarillas, pantallas protectoras y batas. En todo momento, el trabajo estará supervisado por profesionales del Mateu Orfila que se asegurarán de que se cumplan las medidas de seguridad, desinfección e higiene.

A pesar de las estrictas medidas de seguridad y sanidad, el material que se confeccionará no tendrá como objetivo en ningún caso la sustitución del material oficial, sino que se trata de elaborar material sanitario en caso de estricta necesidad ante un hipotético escenario de falta de suministros.

La presidenta del Consell hace también un llamamiento todas las empresas como mercerías o librerías que quieran colaborar para que aporten elásticos blancos de cualquier tamaño así como también plásticos transparentes de encuadernar para la confección de mascarillas y pantallas. El material debe donarse al hospital adjunto a un albarán.

El Consell también hace un llamamiento a todas aquellas personas que quieran colaborar con la elaboración y confección de las piezas en el nuevo espacio habilitado. En este sentido, hace falta que el voluntario tenga conocimientos de costura. Todas las personas voluntarias se pueden inscribir a través del siguiente correo electrónico: projeccio.economica@cime.es

Mora recuerda que la importancia de hacer un confinamiento riguroso y emplaza a la ciudadanía a hacer uso de mascarillas en sus desplazamientos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00