El taxi ve reducida su facturación en casi el 90% y califican la situación de "caótica"
El sector se siente aliviado por la medidas adoptadas por el Gobierno

Taxi / Cadena SER

Córdoba
El sector del taxi es otro de los grandes afectados por el Covid-19. Los taxistas sufren la crisis por casi todos los ángulos, caída de la actividad y de la movilidad como consecuencia del confinamiento; la naturaleza de su actividad impide el teletrabajo; y que son en su mayoría autónomos.
Miguel Ruano, presidente de la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi, asegura que la “situación es caótica”. Ruano señala que “nosotros podemos desarrollar el trabajo en una situación muy precaria, trabajando el 50% de la flota cada día y de ese 50% con una reducción del 85-90 % del trabajo”.
Ante las medidas adoptadas por el Gobierno, Ruano apunta que “ha sido una semana muy convulsa en cuanto a noticias llegadas desde el Ministerio para ver si esas medidas económicas son aplicables para el sector del taxi. Una vez que parece que sí, que nos podemos sumar a las medidas adoptadas y a la supresión de la cuota de autónomos durante dos meses, es un alivio para nosotros”.
De igual manera, como ocurre en otros sectores, Ruano destaca la escasez de material de seguridad como hidrogeles, guantes o mascarilla y reclama que “la administración tome cartas en el asunto porque las empresas que los venden lo hacen a precios desorbitados y se están lucrando de esta situación de emergencia que se está viviendo”.
Desde la Federación están en continúo contacto con las administraciones para ofrecerse para colaborar con sanitarios, residencia de mayores para colaborar en la medida de sus posibilidad para mitigar algunos de los problemas que esta situación está ocasionando a la sociedad y que estén al alcance de los trabajadores del taxi.
En los taxis solo puede ir un pasajero. Esta es una de las medidas recogidas en la norma aprobada por el Ministerio de Transportes en el marco de las medidas en la materia que está implementando el Gobierno para combatir el coronavirus. Los usuarios del taxi deberán hacer sus viajes individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, menores, mayores o por otra causa justificada.