Hora 14 Málaga
Actualidad
Coronavirus Covid-19

El estado de alarma deja sin tratamiento a más de 1.500 dependientes en Málaga

El estado de alarma deja sin tratamiento a 1.500 dependientes en Málaga / Getty Images

El estado de alarma deja sin tratamiento a 1.500 dependientes en Málaga

Málaga

Más de 1.500 dependientes de la provincia de Málaga se han quedado sin tratamiento ambulatorio por el estado de alarma. Personas enganchadas a la droga, el juego o la tecnología en última fase de tratamiento que, ahora queda interrumpido, lo que alerta a los terapeutas.

José Blanco, presidente de la Federación Malagueña de Asociaciones de Drogodependientes, asegura que el estado de alarma ha provocado alteraciones en el tratamiento de los dependientes de la provincia de Málaga que se encuentran en fase ambulatoria o en pisos concertados en la última fase de rehabilitación: "El tratamiento ambulatorio se ha tenido que suspender por la movilidad, los tratamientos en régimen residencial se mantienen, al igual que los servicios de acogida, en las viviendas de apoyo a la reinserción estamos teniendo apoyo para convencer a los usuarios de que no tienen que salir".

Hay circunstancias que preocupan especialmente a los terapeutas: por un lado, aquellos dependientes activos que, por el estado de alarma, ven modificada su rutina lo que puede desembocar en actos delictivos que compliquen, aún más su situación: "No poder realizar su rutina, salir a la calle y comprar droga, en los dependientes activos, les puede llevar a complicar su situación legal y de salud", por otro, los dependientes del juego o las nuevas tecnologías que, ahora, están todo el día en casa con los medios a su alcance para volver a recaer en estas adicciones, según José Blanco. "Se multiplica mucho el riesgo de recaída... son variantes que estamos manejando".

El presidente de la Federación Malagueña de Asociaciones de Drogodependientes asegura que, además, se han detectado personas con síntomas de coronavirus en dos residencias de Málaga por lo que han sido aislados.

De momento, asegura, el confinamiento en estas residencias, que atienden en conjunto a más de 200 dependientes, se está llevando bien teniendo en cuenta que muchas de ellas están en el campo, aunque advierte de otra necesidad, que la Junta de Andalucía pague las viviendas de apoyo a la reinserción porque se agota la capacidad de las asociaciones de mantenerlas.

La atención presencial se ha sustituido por la telemática, cada asociación dispone de un número de teléfono de atención a sus pacientes.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00