Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Actualidad
Coronavirus

"No cobramos, no pagamos"

El Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria pide que el Gobierno central suspenda de manera inmediata el pago del alquiler, "en especial cuando el arrendador sea una persona jurídica". No descartan organizar una huelga de alquileres para el próximo 1 de abril.

Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria / Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria

Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria

"No cobramos, no pagamos". Ése es el mensaje que lanzan desde el Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria. Este viernes, han exigido al Gobierno central que se suspenda de manera inmediata el pago de los alquileres ya que "miles de familias no podrán hacer frente al pago de la renta el próximo mes", según Ruymán Rodríguez, portavoz del Sindicato. Lo que buscan es que el Ejecutivo de Pedro Sánchez paralice los alquileres "tal y como hizo con el pago de las hipotecas porque hay muchos canarios que viven en una situación de emergencia humanitaria", explica el portavoz.

Si en los próximos días no atienden esta petición, el Sindicato de Inquilinas ha convocado una huelga de alquileres para el 1 de abril. "Es una iniciativa que ya está teniendo seguimiento en toda España y también a nivel internacional", asegura Rodríguez que además apunta que "la mayoría de los caseros en Canarias son multirentistas, personas que tienen más de 10 inmuebles y que, por tanto, para ellos dejar de recibir el alquiler no les cuesta nada pero para sus inquilinos les supone poder tener un plato en la mesa."

Uno de cada tres canarios vive de alquiler

El Archipiélago es la región española donde más ha crecido la población que vive de alquiler. El 27,8% de los isleños son inquilinos según un informe de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. Un aumento de casi 8 puntos desde que comenzó la crisis de 2007. El perfil de los que alquilan suelen ser jóvenes o familias monoparentales "que ya tenían dificultades para pagar la mensualidad ya que destinan de media el 40% de sus ingresos", explica Rodríguez. Según el análisis "La variación acumulativa del precio de la vivienda en alquiler en España", elaborado a partir de un estudio de Fotocasa, el precio de la vivienda en alquiler ha subido un 64% en Canarias en los últimos cinco años.

Según Ruymán Rodríguez, desde que el Gobierno central declarara el estado de alarma en España, hay caseros que "han hecho rebajas o les han perdonado la mensualidad hasta que dure el confinamiento pero son casos excepcionales. Los grandes rentistas como bancos, inmobiliarias o fondos de inversión no están teniendo la humanidad que sí que están demostrando los particulares."

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir