Baeza suspende el servicio de autobús y anuncia un servicio reforzado de limpieza
Todos los edificios de titularidad municipal permanecerán cerrados, mientras que el cementerio se abre en horario de 3 a 7 de la tarde
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O2WM5KFHFJPFBKAMWJTGSIKZEY.jpg?auth=e53a7ecdb8098a283a1629019169bd5ffc9f059ede6bb4df4ab8aadcbf48ef62&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Operarios municipales realizando tareas de desinfección / Ayuntamiento de Baeza
![Operarios municipales realizando tareas de desinfección](https://cadenaser.com/resizer/v2/O2WM5KFHFJPFBKAMWJTGSIKZEY.jpg?auth=e53a7ecdb8098a283a1629019169bd5ffc9f059ede6bb4df4ab8aadcbf48ef62)
Úbeda
Desde los diferentes ayuntamientos de la provincia se sigue informando prácticamente a diario de todas las medidas que amplían o implementan las que ya adoptara el Gobierno Central en su decreto del Estado de Alarma. Uno de los casos es Baeza, donde durante la jornada del miércoles informaba, telemáticamente, acerca de ellas el concejal de Personal y Seguridad Ciudadana, Rodrigo Checa.
El edil socialista insistía en que dentro de las medidas adoptadas para contener la curva de contagio, se contemplaba la prohibición de acceso al propio edificio consistorial, al centro de Servicios Sociales y a los puntos de información juvenil y de la mujer, salvo casos urgentes que se atenderán de forma electrónica o vía telefónica.
Asimismo, Checa aprovechaba para recordar que las visitas a residencias de mayores no están permitidas, a la vez que realizaba un repaso por todas las instalaciones municipales que permanecen cerradas, así como de algunos servicios que también han sido suspendidos. Entre ellos, el Patronato Municipal de Deportes, la biblioteca, el centro ocupacional o la oficina de turismo. Por su parte, se suspende el servicio de autobús, mientras que el cementerio permanecerá abierto de 3 a 7.
El concejal cerraba su intervención con el mismo mensaje que desde todos los estamentos sociales se lanza: “El esfuerzo de todos es necesario; ¡quédate en casa!”.
Servicio de limpieza
A esas medidas anunciadas por el consistorio se suman otras correspondientes a las tareas de limpieza que se realizan de forma extraordinaria como herramienta fundamental en la contención del virus y la lucha contra su propagación.
Sobre ellas informaba, también de forma telemática, la edil socialista de Medio Ambiente y Presidencia en el Ayuntamiento de Baeza, Beatriz Martín, que enumeraba aquellas zonas que, por riesgo de aglomeración o por circunstancias extraordinarias, necesitan de una limpieza más exhaustiva. Se trata de la zona del Mercadona, el Mercado de Abastos, la estación de autobuses, el área del centro de salud o los parques infantiles, a pesar de permanecer cerrados.
Los trabajadores del Servicio Municipal de Limpieza y el personal de Mantenimiento de la Ciudad del ayuntamiento son los encargados de realizar esta tarea, a la que también se ha sumado la Brigada de Primera Intervención, para la que se utiliza un producto desinfectante que, ante la crisis del Coronavirus se está utilizando un producto germicida.
Por último, Martín agradecía a la ciudadanía el que considera como un comportamiento “responsable” ante la pandemia, asegurando que si este se mantiene, pronto se podrá “retomar la normalidad”.