El Gobierno regional solicitará por el coronavirus la prohibición de cualquier actividad prescindible

Fernando López Miras y Manuel Villegas en rueda de prensa / Foto: CARM

Murcia
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado que solicitará, en la videoconferencia con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, el cierre de cualquier actividad que no sea imprescindible para el abastecimiento y la supervivencia de la población.
Rueda de prensa de Fernando López Miras y Manuel Villegas 20 de marzo 2020
23:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asegura López Miras "que el sacrificio va a merecer la pena". Ha anunciado, además, medidas económicas como la exención en todas las tasas administrativas devengadas los tres meses siguientes a la declaración del Estado de Alarma, lo que supondrá un ahorro de 4 millones de euros para los murcianos. También se aplazarán los tributos propios y cedidos y se ampliará hasta julio el plazo de vencimiento en periodo voluntario de padrones por mercados, uso de la vía pública, basura y el impuesto de circulación de vehículos.
En el ámbito sanitario, el aparcamiento en hospitales será gratuito para los profesionales sanitarios y para las personas ingresadas, que tienen las visitas restringidas, la televisión será gratuita. Para las pymes beneficiarias de los préstamos de la administración regional se establecerá la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago o intereses y para los Ayuntamientos se ha establecido una línea de 10 millones de euros para aliviar tensiones de tesorería.
El presidente reconoció que tienen prevista la construcción de hospitales de campaña si fuese necesario, cuestión que en estos momentos está lejana porque hay 550 camas disponibles y 50 de UCI. Están trabajando también para poner a disposición del personal sanitario 1.425 habitaciones en hoteles para evitar contagios en sus casas.
Insistía el consejero de Salud, Manuel Villegas, en que la población haga caso a las instrucciones de las autoridades: "Ese mensaje tiene que estar calando. Quedarnos en casa está salvando vidas pero es que salir de casa está matando personas. Y hay que llamar la atención a esas personas que de manera irresponsable están en la calle como si esto no fuese con ellos".
Apuntaba además sobre el desabastecimiento de material y del test del COVID-19 que las fechas previstas por el Ministerio no se están cumpliendo pero mandaba un mensaje de esperanza respecto a la evolución de contagios que se produjeron en Madrid y es que las medidas del decreto de alarma tienen que hacer más plana la curva de afectados si comparamos la Región con la evolución de la pandemia en la capital de España.

Jose Antonio Sánchez
Voz principal de SER Deportivos Región de Murcia desde 2019. Periodista y politólogo centrado en todo...