El Consell abre las casas de acogida durante las 24 horas para las personas 'sin techo' de Menorca
El Obispado de Menorca pondrá a disposición el edificio de 'Sant Joan dels Vergers' de Maó

Casa de Acogida en Maó / Google

Mahón
Unos de los grandes olvidados de esta crisis, donde se pide el confinamiento domiciliario son, precisamente, las personas que se encuentran sin hogar.
Aunque nos pueda parecer un problema relativamente invisible en Menorca, las personas que duermen en la calle se enfrentan a la limitación de recursos para protegerse de la epidemia sanitaria generada por Covidien-19. Esta crisis sanitaria hace que la falta de un techo imposibilite cualquier confinamiento, lo que los convierte en un colectivo de riesgo.
En este sentido, el Consell Insular y los ayuntamientos de la isla han acordado la apertura de las casas de acogida durante las 24 horas. Además, la institución insular, Cáritas de Menorca y Cruz Roja han sumado esfuerzos para habilitar más recursos para este colectivo.
Así, el Obispado de Menorca pondrá a disposición el edificio de 'Sant Joan dels Vergers' de Maó para atender, en caso necesario, las personas sin hogar. Por su parte, Cruz Roja aportará su equipo de voluntarios para ofrecer servicios asistenciales y el Consell se hará cargo de los gastos de la comida y de la limpieza.
Actualmente se cuenta ya con dos peticiones, enviadas por los ayuntamientos, y el servicio comenzará a estar activo y operativo a partir de hoy.