El HUCA probará el lunes un prototipo de respirador creado por impresión 3D
Creado por investigadores de la Universidad de Oviedo, si es clínicamente aprobado, podría ser utilizado en las UCIS de todos los hospitales españoles para paliar los efectos del COVID-19

Prototipo del respirador creado por el equipo de investigadores asturianos con impresión 3D / Gobierno del Principado

Oviedo
La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad del Principado de Asturias está trabajando con las autoridades sanitarias en la validación de un prototipo de respirador automático, desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo, que podría ser utilizado en los hospitales españoles para paliar los efectos del COVID-19. El respirador ha sido creado por impresión 3D y el próximo Lunes será probado clínicamente en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
En el caso de que el prototipo -denominado Reesistencia Team- obtenga la validación de los servicios sanitarios, el Gobierno de Asturias, habilitará el procedimiento para financiar la fabricación de los respiradores.
El grupo que trabaja en este proyecto está liderado por el ingeniero informático Marcos Castillo, el ingeniero mecánico Juan María Piñera Parrilla, el ingeniero electrónico Carlos Moreno-Luque Suárez y el especialista en 3D Bartolomé López Medina. Reesistencia Team lleva investigando y trabajando en el desarrollo de este respirador desde que se decretó el estado de alarma.

Prototipo del respirador creado por el equipo de investigadores asturianos / Gobierno de Asturias

Prototipo del respirador creado por el equipo de investigadores asturianos / Gobierno de Asturias
Toda la investigación y la documentación generada en la misma está en código abierto para que cualquier persona con impresora 3D pueda imprimir las piezas, libremente y desde cualquier lugar y se desarrollen muchos respiradores automáticos que se puedan donar a los servicios sanitarios de todo el mundo.
El proyecto ha captado el interés de la Fundación Cotec, que impulsa la innovación como motor de desarrollo económico y social de España. La fundación ha pedido apoyo al Gobierno de Asturias para tratar de validar lo antes posible el prototipo y ponerlo al servicio de las autoridades sanitarias. El HUCA es quien debe de valorar clínicamente el dispositivo y está prestando todo su apoyo y colaboración para que estos respiradores puedan sean fabricados lo más rápido posible.
La Consejería de Ciencia ha abierto una dirección de correo electrónico para recibir propuestas que puedan tener una aplicación inmediata en el sistema sanitario que ayuden a combatir el COVID-19: cienciacovid19@asturias.org