Hora 14 Madrid OesteHora 14 Madrid Oeste
Actualidad

La Clínica de la URJC ofrece atención psicológica y odontológica

También ha enviado efectivos a diferentes ayuntamientos y hospitales de la Comunidad de Madrid

Fachada de la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos / URJC

Fachada de la Clínica Universitaria Rey Juan Carlos

La Clínica universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) ha habilitado un número para ofrecer atención psicológica y odontológica a todos aquellos que la necesiten y ha enviado efectivos a diferentes ayuntamientos y hospitales de la Comunidad de Madrid, ha informado la universidad en su página web.

Hasta que concluya el confinamiento, la universidad ha puesto a disposición de todos los miembros de la comunidad universitaria, ya sean PAS, PDI o estudiantes, un teléfono de atención psicológica. Para acceder al número de atención psicológica se puede llamar al 914 889 005 o escribir un correo a fcu.psicologia@clinica.urjc.es adjuntado nombre y número de teléfono al que contactar.

Esta iniciativa viene impulsada por todos los miembros de la Clínica de la URJC y con ella se pretende ayudar a todos aquellos que necesiten de atención psicológica profesional durante lo que dure este estado de alarma a causa de la emergencia sanitaria.

"Hemos querido ofrecer este servicio para ayudar a quién lo necesite en base a nuestro enorme compromiso social con la ciudadanía y la sociedad", ha señalado el director de la clínica, Julio Zarco.

La atención telefónica de la clínica es gratuita y estará disponible de 09:00 a 20:00. En ella se atenderá al paciente y se le darán indicaciones en función de su problema y, dependiendo de la gravedad del mismo, se contempla la posibilidad de realizar sesiones vía Skype e incluso, si el profesional encargado de la consulta lo considera necesario, citar al solicitante en la Clínica de la Universidad para atenderle en persona. Casi 60 profesionales de la Clínica de la Universidad se han prestado para llevar a cabo esta iniciativa y ofrecer sus servicios para atender a la gente.

ENVÍO DE EFECTIVOS

Por otro lado, la Clínica ha mandado materiales sanitarios y a algunos de sus profesionales, tanto del ámbito psicológico como del odontológico, a reforzar las plantillas del Hospital de Alcorcón y de algunos ayuntamientos como los de Móstoles, Navalcarnero, Fuenlabrada, Getafe o Alcorcón.

"En este tipo de situaciones, todos tenemos que arrimar el hombro", ha explicado Zarco, quien ha indicado que "la actividad de la clínica se va a ir adaptando día a día a las necesidades del momento y a las circunstancias para poder ayudar de la mejor manera".

La implementación de este número como un servicio general a los miembros de la Universidad era uno de los proyectos en los que trabajaba la Clínica previamente, pero motivados por la situación de excepcionalidad que atraviesa el país en este momento han decidido ponerlo en marcha ya. "Cuando superemos esto, seguramente implementemos este servicio a la universidad sirviéndonos de esta experiencia", comenta Julio Zarco, director de la Clínica.

Por el momento, la clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos tiene previsto poner en marcha más iniciativas de esta índole para ayudar a la población que se irán anunciando en los próximos días.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00