Navacerrada cierra un invierno 'extremadamente cálido'
Febrero ha sido el mes más seco desde que se tienen registros

En diciembre se registraron ráfagas de 122 kilómetros por hora / Ayuntamiento de Navacerrada

Navacerrada
A tan solo un día del comienzo de la primavera este 20 de marzo, ya se conocen los datos que ha dejado el invierno en la Comunidad de Madrid. Los meses de enero y febrero en la región se han catalogados como 'muy cálidos' mientras que en Navacerrada se han calificado como 'extremadamente cálido' según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
No solo en la Comunidad, la península ha registrado el invierno más cálido del siglo y el segundo más cálido desde 1965, sólo por detrás de 1989-90.
Por otro lado, la temperatura media registrada durante las dos primeras semanas de marzo también ha sido muy cálida, lo contrario que enero, que en Navacerrada fue bastante húmedo con precipitaciones en la segunda quincena del mes.
Por su parte febrero ha sido un mes muy seco con solo un día de nieve. Respecto a los vientos, en Navacerrada el día 20 de diciembre se registraron ráfagas de 122 kilómetros por hora y de 106 kilómetros por hora en Colmenar Viejo.