Trabajos para desinfectar las calles y espacios de mayor riesgo de Úbeda
Operarios del Servicio de Limpieza realizan limpiezas exhaustivas "con los productos recomendados por las autoridades sanitarias"

Desinfección en la Residencia Asistida de Úbeda / Ayuntamiento Úbeda

Úbeda
El Ayuntamiento de Úbeda está llevando a cabo una limpieza exhaustiva en la vía pública, "con los productos recomendados por las autoridades sanitarias", explicaba la presidenta del Plan de Emergencia Municipal de Úbeda y alcaldesa de la ciudad, Toni Olivares.
Una limpieza, como trasladaba Olivares, que se está realizando por sectores, con el objetivo de que el virus COVID-19 se propague lo menos posible. Se hace especial hincapié, añadía, en zonas de incidencia extraordinaria y de mayor riesgo. Algunos de estos espacios son pasamanos, barandillas, las marquesinas de las paradas del autobús urbano, centros de salud, farmacias, mercado de abastos y supermercados, entre otros espacios.
Confusión en comercios
Durante la reunión del Plan de Emergencia Municipal, Toni Olivares dijo en relación con los comercios y establecimientos que se ha producido una cierta confusión, sobre todo en aquellos ubicados en el polígono, en cuanto a si podían o no desarrollar su actividad.
Una confusión ante la que confirmaba la actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad, quienes realizaron una labor informativa y didáctica hacia aquellos que no tenían autorización para permanecer abiertos, exigiendo que cerraran sus naves; eso sí, sin encontrar ningún tipo de resistencia u oposición.
Asimismo, mandaba un mensaje a la ciudadanía, de cuyo comportamiento se siente orgullosa, para que continúen haciendo lo que esté en su mano para ayudar al bien y objetivo común.