Sociedad | Actualidad
Aemet

Bienvenida a la primavera... entre el confinamiento y la lluvia

La madrugada del jueves al viernes, a las 4:50 horas, entra la estación en la que suelen primar las lluvias y el tiempo cambiante

La primavera llega a España con predicción de más calor del normal. / Europa Press

La primavera llega a España con predicción de más calor del normal.

Salamanca

Es la estación en la que predominan las flores; el color en el campo; la vuelta al horario más amable, con más horas de sol; llega la primavera en esta próxima madrugada, la noche del jueves al viernes. A las 4:50 horas está previsto que dé comienzo la estación que nos llevará al verano en medio de un estado de alarma en España motivado por la crisis del coronavirus.

Con esta situación, y con los más de 330.000 salmantinos encerrados en sus casas salvo para salir a trabajar y a comprar, la primavera no comenzará de una manera excesivamente alegre. Y tampoco lo hará en lo que a la previsión meteorológica se refiere en Salamanca.

La primaver durará 92 días y 18 horas, hasta el próximo 20 de junio. En Salamanca comenzará con la característica propia de esta estación: la lluvia. Habrá precipitaciones seguras, con un 100% de probabilidad en las horas centrales del día. Las temperaturas mínimas estarán en seis grados, y las máximas en 16. Entre las 12 del mediodía y las 18 horas se dará el momento de mayor probabilidad de chubascos. La lluvia se reproducirá también el sábado, y del mismo modo, el domingo.

Hasta el martes de la semana que viene, jornada en la que continuará el estado de alarma en España, no se vislumbran cielos despejados en Salamanca. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 16 grados de máxima, agradables en las horas centrales del día.

En la previsón general de la Agencia Estatal de Meteorología para esta primavera el avance de la tendencia para el trimestre abril-junio apunta a que hay una mayor probabilidad de que llueva menos de lo habitual en esa época del año en el tercio norte, sobre todo en Galicia y Asturias.

En la zona de la Meseta y Sistema Central no se observa un panorama distinto al habitual, es decir, la previsiones serán las habituales.

En cuanto a la temperatura, la AEMET observa que en el próximo trimestre (primavera) hay una mayor probabilidad de que la temperatura se sitúe en valores superiores a los normales en España de acuerdo con el periodo de referencia 1981-2020.

El escenario más probable apunta a que en la Península y Baleares esa temperatura media trimestral estará, al menos, 0,5ºC por encima de lo normal, aunque en algunas zonas ese valor va a ser francamente superior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00