Triduo telemático a la Soledad
La Cofradía realizará el Triduo a su imagen titular a través de su página de facebook

La Virgen de la Soledad tendrá su triduo de forma telemática y a través de facebook / Cadena SER

Medina del Campo
La Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría tenía previsto realizar su solemne triduo de cuaresma los días 19, 20 y 21 de marzo en la Iglesia Colegiata. Durante el transcurso de estos tres días se tenía planteado realizar diversas actuaciones como la imposición de medallas a los nuevos cofrades, homenaje a la Banda de Música de Medina del Campo, hermanamiento con la Cofradía de la Virgen de la Soledad de Fresno el Viejo o la Eucaristía de Difuntos y el besamanos a Nuestra Madre Santísima de la Soledad.
Sin embargo, ante la declaración del estado de alarma, la Cofradía se ha visto obligada a trasladar algunos de estos actos al mes de mayo, cuando se celebre la Festividad de los Siete Gozos de María. Lo que no se traslada a Mayo es el triduo a Nuestra Madre Santísima de la Soledad que se celebrará desde hoy y hasta el próximo sábado a partir de las 19.30 horas de forma telemática a través del Facebook oficial de la cofradía “Cofradía Ntra. Madre Stma. De la Soledad y Virgen de la Alegría”. De esta manera, a través de las nuevas tecnologías, cofrades y fieles podrán venerar a la imagen de la Virgen de la Soledad. También de forma telemática tendrá lugar el acto de oración a las imágenes de la Virgen de la Esperanza y de Jesús de la Expiración y que se podrán rezar el domingo 22 de marzo a las 12.00 horas desde la red social de la cofradía. Igualmente, las meditaciones del Sermón de la Soledad y Rosario de Soledad y Esperanza serán subidas al Facebook de la cofradía el próximo Martes Santo para que cada uno, desde sus casas, acompañe a la Virgen de la Esperanza en su peregrinar.
Con estas acciones se intenta paliar el contratiempo sufrido en esta cofradía que iba a vivir un año especial con novedades como el pregón, hermanamientos y una exposición. Actos, que según la secretaria Teresa Gutiérrez, se podrán desarrollar aunque sea en el mes de junio. A través de las redes sociales se irá informando de todas las acciones de esta cofradía.